Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con la Orden SND 385/2020, de 2 de mayo, se abre algo más la mano, pero no de forma indiscriminada

¿Qué instalaciones eléctricas sí se pueden trabajar y cuáles no desde el 4 de mayo?

Apiem covid 52531
|

Con la Orden SND 385/2020, de 2 de mayo, que entró en vigor este domingo, 3 de mayo, “se abre algo más la mano (pero no de forma indiscriminada)”, como señalan desde la Asociación Profesional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y de Telecomunicaciones de Madrid (Apiem) en relación con la ejecución de obras en edificios ocupados por residentes.


Con la publicación de la citada orden, la nueva situación es la siguiente:


• Limitaciones:


Sigue sin poder trabajarse en zonas de las comunidades de propietarios que no pueden ser independizadas del resto de vecinos, como el portal, escaleras, etc., puesto que no pueden compartirse estos espacios comunes con los residentes u otros usuarios por el riesgo de contagio que conlleva.


• Nuevas circunstancias:


Desde este domingo, 3 de mayo, ya se puede trabajar en locales, viviendas y zonas delimitadas de las comunidades de propietarios no habitadas o a las que no tengan acceso los residentes; es decir, sigue existiendo una limitación en zonas comunes no sectorizadas, pero ya no en el resto, con las siguientes condiciones:


- Por tipo de intervención: no hay limitación en el caso de averías, urgencias y, ahora también, en operaciones puntuales de conexión con las redes de servicios del edificio que sean necesarias para acometer las obras.


- Zonas de la comunidad sectorizadas o independizadas de vecinos: cuartos de contadores, garajes, zonas comunes no habitadas, piscinas, etc. En esta zonas ya se puede trabajar, siempre que se cumplan las tres condiciones siguientes:


1.-Se limite la circulación de trabajadores y materiales a las zonas comunes para evitar contacto con los vecinos, el acceso y salida de estos locales, viviendas o zonas.


2.-El acceso y salida de esos locales se debe producir al inicio y a la finalización de la jornada laboral, para evitar el trasiego de trabajadores y materiales.


3.-Los trabajadores adopten medidas de prevención e higiene frente al Covid-19.


• En el caso de chalet independiente:


(Orden 340/2020). No habiendo trabajadores en obra que deban compartir espacios comunes con residentes u otros usuarios, que no supone riesgo de contagio. Por tanto la restricción no alcanza a aquellas obras en las que no se produzca dicha interferencia y las obras a realizar puedan ser sectorizadas o separadas dentro del inmueble al que afecten.


• Sin limitaciones de ningún tipo:


Reparaciones urgentes de instalaciones o averías en el inmueble, o mantenimiento crítico de infraestructuras eléctricas o de telecomunicaciones esenciales en las comunidades de propietarios y, por supuesto, en el resto de inmuebles tampoco. Este supuesto está orientado a que, por tipo de intervención, la ejecución no puede posponerse (haya o no vecinos en el inmueble).


• En todos los supuestos de actuación:


-Antes de ejecutar la obra, debe contarse con la expresa autorización del administrador o presidente de la comunidad.


-La empresa instaladora debe adoptar las medidas de prevención e higiene frente al Covid-19.


-Para evitar compartir espacios comunes, debería anunciarse la obra con carteles indicando zonas, horarios y fechas.


Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA