Grupo Schréder, referente en soluciones inteligentes en iluminación exterior, ha anunciado que reanuda la producción de cuatro de sus fábricas europeas -entre ellas España-,siguiendo con las estrictas normas de seguridad y salud. Hace unas semanas, en la fase inicial de la crisis del Covid-19 y desde un planteamiento prudente, decidió suspender temporalmente las actividades de las fábricas europeas, pensando en la seguridad de los empleados y enfrentándose a muchos factores desconocidos.
En el contexto actual, ha decidido reanudar gradualmente, a partir del lunes 13 de abril, las actividades en sus plantas de España, Hungría, Portugal y Francia, junto a las fábricas de Ucrania, China y la nueva planta de fabricación en Australia, que siguen operativas con el fin de ofrecer un servicio completo a sus clientes. “No obstante, esta decisión está sujeta a condiciones estrictas sobre medio ambiente, salud y seguridad”, señalan desde el grupo, a lo que añaden que, “desde nuestro compromiso con la sociedad, estamos adoptando un conjunto de estrictas medidas sanitarias para garantizar la máxima protección de las personas en el lugar de trabajo”. Entre ellas figuran mantener el distanciamiento social requerido, el uso de equipos de protección individual (EPIs) o el fomento del teletrabajo siempre que sea posible.
Desde la compañía siguen evaluando de cerca la situación en todas las plantas, pudiendo ajustar nuestras decisiones según vayan evolucionando las circunstancias: “Somos conscientes de que, durante la crisis sanitaria, podríamos necesitar replantearnos nuevamente estas medidas para ayudar al Gobierno a controlar el virus. También le instamos a que continúe cumpliendo con cualquier medida o restricción del Gobierno y de los responsables sanitarios”, concluyen.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Comentarios