La Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac) estima que la parálisis de este sector durante los dos meses que está previsto que se alargue el estado de alarma provocará unas pérdidas próximas a los 3.000 millones de euros en el ámbito de reforma y rehabilitación, después de la puesta en marcha del Real Decreto que obliga a detener la actividad constructora de acuerdo a las restricciones de movilidad para hacer frente a la crisis del coronavirus y frenar la propagación de los contagios.
La patronal sostiene que este segmento representa el 75% del valor de los materiales en edificación residencial -construcción nueva más reforma en edificios y viviendas- y más del 40% del sector en general; e indican que si bien es responsabilidad de todos luchar contra la crisis sanitaria, corresponde a la Administración velar por la Ley de Morosidad, cuyo incumplimiento implica una necesidad de liquidez para el sector de unos 7.000 millones de euros.
En este sentido, Andimac señala que el cierre de actividad junto a los impagos de buena parte del material suministrado durante los últimos 90 días suponen cinco meses de pérdida de liquidez. Y advierte de que miles de empresas no podrán soportarlo debido fundamentalmente a su pequeño tamaño.
Andimac informa de que la caída de actividad en la construcción entre marzo y mayo rondará el 80%, de acuerdo con una encuesta de estimación realizada sobre 370 empresas. Y la reforma -alertan- será el segmento más afectado mientras dure el confinamiento.
Contra la morosidad
En este contexto, lamenta que la cuantía de los avales aprobados recientemente por el Gobierno y que arrancan este lunes, 6 de abril, sea insuficiente para facilitar la liquidez de las empresas, “sobre todo teniendo en cuenta el incumplimiento sistemático de la Ley de Morosidad que sufre, en especial, este sector de actividad”, subrayan.
Por ello, Andimac propone implementar procedimientos para garantizar los contratos suscritos y debidamente ejecutados y no cobrados por saltarse la ley, así como habilitar líneas de liquidez que permitan adelantar el cobro de los compromisos comerciales formulados y satisfechos que, como mínimo, vulneran esta ley.
Paralelamente, la patronal sugiere crear un fondo de garantía de documentación comercial para asumir los compromisos de pago que exceden la Ley de Morosidad a 15 de marzo y dentro de los vencimientos acordados por las partes en sus contratos comerciales.
Según el secretario general de Andimac, Sebastián Molinero, “hay que generar mecanismos de financiación europeos que salvaguarden las constantes vitales de pequeñas empresas y autónomos saneados y solventes. En España, más de 350.000 trabajadores son autónomos de la construcción y la reforma, en este momento técnicamente parada. Y es que la construcción debe ser el principal motor para el arranque de la recuperación económica de España”.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios