Una de las principales ventajas de las griferías electrónicas, y que ha motivado que ganen protagonismo en los espacios públicos y residenciales según la firma alemana Grohe, es el ahorro de agua, al accionarse cuando se acercan las manos y pararse en el momento en que se retiran: “Gracias a su sensor, solo se gasta el agua que se necesita, lo que supone un beneficio para la economía del usuario y para el medio ambiente”, explican.
Estos grifos automáticos también representan un gran avance en cuanto a su limpieza, “pues como su uso no requiere una manipulación directa con las manos, se mantienen limpios más tiempo y son mucho más higiénicos; además, garantizan una mayor seguridad ya que evitan derrames e inundaciones en caso de dejárselo abierto accidentalmente durante un largo período de tiempo”, añaden.
Varios modelos en su catálogo
En su catálogo, Grohe cuenta con varios modelos: Essence E, Eurosmart Cosmopolitan E y Bau Cosmopolitan E, entre otros. Todos destinados a ofrecer un máximo confort al consumidor gracias a su fácil instalación y mantenimiento, y a sus programas y baterías duraderas.
La gama Essence E, basada en formas cilíndricas, es simple pero sofisticada. Su diseño contemporáneo, con un alto nivel de confort y elegancia, queda tan estético en casa como en lugares públicos o semipúblicos como restaurantes. Eurosmart Cosmopolitan E se distingue por su caño en forma de cerrojo que también se repite en la palanca de control de temperatura. Otra de sus características principales es la impecable unión del caño con el cuerpo, que asegura una máxima higiene y fácil limpieza. En el caso de Bau Cosmopolitan E, ofrece un sistema de instalación que incluye muy pocas piezas y es fácil de montar.
Estas gamas, aparte de la tecnología Touchless, cuentan con la función Grohe EcoJoy, que reduce el consumo de agua hasta en un 50%. Además, el recubrimiento cromado Grohe StarLight es resistente a los arañazos y garantiza un brillo luminoso durante años.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios