Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La filosofía de este sistema está centrada en la salud y el confort de los usuarios

Consejos de Knauf Insulation para aplicar en los hogares los conceptos que defiende la certificación Well

Ki well 51854
|

En España existen 50.000 hogares que tienen menos de 30 m2 y más de medio millón con una extensión de entre 30 y 45 m2, según el INE. “Una realidad que debido al confinamiento está siendo especialmente dura para miles de familias que, además de compartir pequeñas estancias, sufren la falta de luz natural, la mala ventilación y las humedades propias de este tipo de viviendas antiguas situadas en el centro de las capitales”, explica Oscar del Rio, director general de Knauf Insulation Iberia, compañía comprometida con la sostenibilidad y la salubridad de los edificios y las viviendas.


Para Knauf Insulation, la calidad del aire, el agua, la alimentación, la iluminación, el movimiento, el confort térmico, el sonido, los materiales, la comunidad y el bienestar emocional son conceptos que, siguiendo la filosofía del sistema de certificación Well, el único centrado en la salud y el confort de los usuarios, pueden contribuir a mejorar la habitabilidad de los hogares y de sus residentes durante el confinamiento.


“La filosofía de Well -de aplicación a cualquier tipología constructiva excepto residencial unifamiliar- gana importancia en estos momentos complicados que estamos viviendo. Por ello es esencial que apliquemos en nuestro día a día aquellas medidas que están en nuestra mano para que esta situación no afecte a nuestra salud y a nuestro bienestar: ventilar en abundancia, ponernos al sol, contar, a poder ser, con una zona de trabajo diferenciada, etc.”, señala Bieito Silva, responsable de la certificación Well en España.


Desde Knauf Insulation se aconseja aplicar en los hogares los conceptos que defiende Well con las siguientes recomendaciones:


-Mantener una temperatura adecuada en el interior de la vivienda. Aunque cada uno puede sentirse más o menos cómodo con una u otra temperatura en función del sexo, edad, condición física, e incluso la vestimenta, es recomendable establecer una temperatura media de 21 grados.


-El confort interior también se mide según el tipo de estancia, siendo aconsejable mantener una temperatura de entre 18 y 22 grados en los dormitorios y entre 20 y 24 grados en la sala de estar y cocina, por ser las estancias más habitadas durante el día.


-Usar correctamente las persianas. Es importante para nuestro propio bienestar aprovechar la luz natural y el calor del sol, por lo que se deben abrir las persianas, aunque por la noche las cerremos para evitar pérdidas térmicas desde el interior de la vivienda.


-Sellar los marcos de las ventanas. Una de las mayores fuentes de pérdidas de temperatura son las infiltraciones y exfiltraciones de aire a través de las carpinterías mal selladas. Mediante una cita sellante se pueden cerrar los perímetros de éstas. No será tan estético, pero será muy eficaz.


-Ventilar la vivienda. Es necesario contribuir a una mejora de la calidad del aire interior ventilando dos o tres veces al día, durante al menos 15 o 20 minutos, el interior de las distintas estancias. Y es que el uso continuado de productos de limpieza y desinfección recomendados por las autoridades sanitarias y la concentración de personas en espacios cerrados hacen cargar el ambiente.


-Gestionar eficazmente los residuos. Se aconseja realizar una gestión adecuada de los residuos que se generen en la vivienda, según el protocolo establecido por las autoridades sanitarias, cuando haya personas afectadas por el coronavirus.


-Realizar un consumo responsable de agua. Aunque durante el confinamiento se recomienda un correcto aseo de las zonas expuestas, es necesario optimizar el agua, optando preferiblemente por ducharse y no darse un baño. Asimismo, es importante no dejar correr el agua durante el enjabonado o mientras se realiza el lavado de dientes. También es aconsejable utilizar la lavadora o el lavavajillas cuando estén completamente llenos y no tirar desperdicios o papeles en el WC para evitar descargas innecesarias.


-Fomentar la actividad física y mental. Es interesante definir estrategias para fomentar el ejercicio y la mente, tan importantes para nuestro bienestar. Si no se dispone de máquinas de aeróbico, es vital realizar una tabla de ejercicios corporales. También es recomendable crear espacios de relajación para favorecer el equilibrio.


-Seguir una dieta saludable. Los hábitos alimenticios saludables ayudarán a los miembros de la familia a sobrellevar mejor la cuarentena. Nutrición y salud están íntimamente relacionadas, por lo que una mala alimentación siempre es un factor de riesgo, especialmente para personas sedentarias.


-Buscar el contacto con la naturaleza. La necesidad que tenemos de estar en conexión con la naturaleza es difícil de conseguir estando confinados en las viviendas, pero existen claras opciones para impulsar este contacto, por ejemplo creando un pequeño huerto en la terraza o un jardín de interior.


-Crear comunidad. Apoyar el bienestar social y la salud de las personas que viven en una comunidad de propietarios es fundamental en estos momentos. Por eso es importante contribuir a una comunidad inclusiva en donde la solidaridad con los vecinos de avanzada edad o dependientes tenga un especial protagonismo durante el confinamiento.


“Si normalmente pasamos más del 90% del tiempo en espacios cerrados, en donde vivimos, trabajamos o interactuamos con amigos, es el momento de gestionar con estos consejos, y de la mejor manera posible, el 100% de ese tiempo que ahora estamos obligados a pasar en un único espacio, la vivienda”, concluye Oscar del Rio, director General de Knauf Insulation Iberia.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA