La compañía alemana Veka acaba de presentar su nuevo site para la Península Ibérica, una web mucho más intuitiva y cercana, optimizada para Google, con contenidos adaptados al perfil del usuario que navega por la web: fabricantes, particulares y arquitectos.
El objetivo es ofrecer una web moderna donde el contenido visual sea el protagonista: “Nuestra intención ha sido crear un site con un diseño renovado y actual manteniendo la identidad corporativa de Veka. Una web de ayuda para nuestros clientes y targets, con información de interés para cada uno de ellos”, afirma Olga M. Díaz, Marketing manager de la compañía.
Site responsive
Para ello se ha buscado mantener funcionalidad y estética con un site responsive, adaptable a los diferentes dispositivos móviles desde los que el usuario acceda. La web mantiene el acceso a la zona privada de fabricante, para consulta y descarga de documentación, catálogos, manuales, etc., además de los accesos a redes sociales y al blog de la compañía, canales que están adquiriendo un especial protagonismo en los últimos meses.
Los usuarios pueden acceder fácilmente a la gama de productos, vídeos, imágenes, casos de éxito, catálogos, etc., pero también a aplicaciones específicas como WinDoPlan, el software para el diseño de carpinterías y generación de modelados BIM. Por último, se ha mejorado el acceso al listado de fabricantes Veka por localidad, punto este que facilitará localizar físicamente puntos de fabricación y venta de ventanas fabricadas con perfiles Veka, demanda habitual de prescriptores y particulares.
La nueva web pretende ser el punto de partida del impulso hacia la digitalización de la ventana, foco en el que la compañía lleva trabajando y dirigiendo sus esfuerzos desde hace tiempo.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios