Orona, empresa referente especializada en soluciones de elevación vertical, ha puesto en marcha un plan integral de contingencia para proteger a sus personas trabajadoras, sus clientes y la salud de sus usuarios, así como garantizar sus operaciones en el marco de la crisis sanitaria derivada del Covid-19.
Con el objetivo de evaluar de forma constante la evolución de los eventos en este escenario cambiante, la compañía ha creado un comité ad hoc, desde el que están en constante contacto con las autoridades sanitarias y en el que se monitoriza la evolución de la situación.
Instalaciones de producción operativas
Actualmente, las instalaciones de producción de Orona se encuentran operativas, al igual que su servicio de mantenimiento, en el que se está priorizando la atención de averías urgentes y situaciones de emergencia por parte de los usuarios. Por lo que respecta al servicio de suministro global de repuestos (SGS), éste sigue disponible las 24 horas, lo que garantiza las necesidades de sus clientes.
Orona se ha encargado también de informar a su equipo de profesionales acerca de las medidas de higiene personal y salud establecidas por las autoridades para proteger su seguridad y la de sus usuarios.
Permite contratar planes de mantenimiento de forma global o parcial, adaptándose a las necesidades de cada comunidad.
La empresa Kadowaki Construction buscaba un material resistente a las grietas, de color inalterable y capaz de integrarse en un entorno natural. De entre las opciones contempladas, solo el revestimiento mineral Mortex cumplía todos los requisitos.
El pasado mes de junio, 130 asistentes se dieron cita durante dos días para compartir análisis, propuestas y nuevos proyectos.
La aprobación de este mapa se produce un año después de que entrara en vigor la obligación general de medir el radón en zonas de riesgo.
En reconocimiento a la contribución de la empresa en el fomento de la eficiencia energética a través de sus productos y soluciones de climatización altamente eficientes.
El informe de conyuntura económica de Cepco, que analiza los datos del primer cuatrimestre del año, revela que la vivienda iniciada asciende a más de 45.000 unidades, la cifra más alta desde el año 2008, un 8,6% más que el mismo periodo del año anterior.
Con 136.187 viviendas iniciadas, un incremento del 23,4% con respecto al año anterior, en 2024 se llegó a cifras máximas de los últimos 14 años en obra nueva.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
Comentarios