Orona, empresa referente especializada en soluciones de elevación vertical, ha puesto en marcha un plan integral de contingencia para proteger a sus personas trabajadoras, sus clientes y la salud de sus usuarios, así como garantizar sus operaciones en el marco de la crisis sanitaria derivada del Covid-19.
Con el objetivo de evaluar de forma constante la evolución de los eventos en este escenario cambiante, la compañía ha creado un comité ad hoc, desde el que están en constante contacto con las autoridades sanitarias y en el que se monitoriza la evolución de la situación.
Instalaciones de producción operativas
Actualmente, las instalaciones de producción de Orona se encuentran operativas, al igual que su servicio de mantenimiento, en el que se está priorizando la atención de averías urgentes y situaciones de emergencia por parte de los usuarios. Por lo que respecta al servicio de suministro global de repuestos (SGS), éste sigue disponible las 24 horas, lo que garantiza las necesidades de sus clientes.
Orona se ha encargado también de informar a su equipo de profesionales acerca de las medidas de higiene personal y salud establecidas por las autoridades para proteger su seguridad y la de sus usuarios.
El informe de conyuntura económica de Cepco, que analiza los datos del primer cuatrimestre del año, revela que la vivienda iniciada asciende a más de 45.000 unidades, la cifra más alta desde el año 2008, un 8,6% más que el mismo periodo del año anterior.
Con 136.187 viviendas iniciadas, un incremento del 23,4% con respecto al año anterior, en 2024 se llegó a cifras máximas de los últimos 14 años en obra nueva.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Comentarios