Ante la anómala situación debido al coronavirus, desde el Departamento Técnico de Master Builders Solutions han decidido ofrecer una serie de jornadas técnicas on line y gratuitas, con el objeto de impulsar la formación continua.
Con el objetivo de poder optimizar el tiempo de todos aquellos que no puedan realizar su labor diaria de forma normal debido a la situación generada por el Covid-19, desde el Departamento Técnico de Master Builder Solutions (BASF) han decidido poner a disposición de los interesados toda una serie de webinars de carácter técnico, on line y gratuitas, con duraciones aproximadas de 45 a 60 minutos. Las mismas se realizarán de forma periódica todos los viernes, a las 10:00, y se tratarán distintas temáticas de reparación e impermeabilización de estructuras de hormigón.
Primer curso, viernes 20 de marzo
El primer curso se va a impartir este próximo viernes, 20 de marzo, a las 10.00 h, y tratará sobre la “Reparación del hormigón”, impartido por Javier Suárez, director técnico de BASF Construcción para Iberia. Esta primer webinar constará de los siguientes bloques:
-Introducción: EN 1504 y patologías
-Reparación estructural:
• Preparación del soporte
• Desoxidación de armaduras
• Protección de armaduras
• Morteros de reparación estructural
-Morteros de reparación no estructural
-Morteros rápidos para pavimentos con tráfico
La empresa invita a todas las personas a que se apunten a través del siguiente link y que disfruten de la jornada en directo.
El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio.
La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.
La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.
Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.
Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
Comentarios