La Fundación Laboral de la Construcción lanza la “Guía preventiva interactiva sobre maquinaria”, una web que ofrece, de manera gratuita a todos los profesionales del sector de la construcción, las herramientas y recursos necesarios para dar respuesta a las necesidades surgidas en las empresas del sector.
Como explican desde la fundación, los accidentes de trabajo relacionados con la maquinaria tienen, en muchos casos, repercusiones físicas graves para el trabajador, así como grandes costes económicos para la empresa. Además, la mayor parte del capital fijo de una empresa está constituido por maquinaria: “Esto permite hacernos una idea del impacto que puede tener una mala elección en la compra de una máquina. Por eso, es fundamental conocer los requisitos de seguridad que deben reunir los equipos de trabajo para cumplir con la normativa, de forma que los trabajadores realicen su trabajo en las condiciones más seguras”.
Con este proyecto, enmarcado en la convocatoria ordinaria sectorial 2018, financiada por la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales F.S.P., la Fundación Laboral de la Construcción, a través de Línea Prevención, ofrece información sobre los requisitos de seguridad que deben reunir las máquinas para cumplir con los requisitos establecidos en el Real Decreto 1644/2008, sobre comercialización y puesta en servicio de las máquinas, y si éstas se adaptan a los trabajadores y a las condiciones de trabajo específicas de las empresas.
Recorrido por los equipos de trabajo de uso habitual
El espacio web hace un recorrido por un total de 44 equipos de trabajo de uso habitual en las diferentes fases de una obra, clasificados en siete familias: equipos de elevación, movimiento de tierras, compactación, producción y transformación de energía, construcción de carreteras, corte y producción y tratamiento de hormigón.
La guía contempla múltiples recursos, como carteles, folletos, manuales y guías. Además, incluye una sección con respuestas a las preguntas más frecuentes y se aportan fichas técnicas descargables, una herramienta que resume los aspectos esenciales de cada una de las máquinas, y 'listas de chequeo' para verificar el cumplimiento de los requisitos exigibles y que facilita la detección de los riesgos, de gran utilidad práctica para los usuarios de estos equipos. Por último, se incluye un vídeo centrado en concienciar sobre la importancia de poner a disposición de los trabajadores equipos de trabajo seguros.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios