Knauf Insulation Iberia, división española de la multinacional alemana Grupo Knauf, con sede en Barcelona, colaborará, a través de una donación, en el ensayo clínico que está liderando Oriol Mitjà, investigador de la Fundación Lucha contra el Sida y las Enfermedades Infecciosas, para prevenir la transmisión del Covid-19.
Este estudio pionero, que está sumando apoyos bajo el hashtag #YoMeCorono, se diferencia de la mayoría de los ensayos internacionales en que pone el foco en frenar el contagio de la población por el coronavirus.
Además de haber recibido el aval de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuenta con la aprobación de la Agencia Española del Medicamento, que tiene como objetivo definir qué fármacos servirán para tratar de manera inmediata a los infectados.
“No nos podemos mantener al margen de la lucha que diversas entidades e instituciones están librando estos días para vencer la pandemia. En el ADN de Knauf Insulation está la investigación de soluciones que hagan más saludables y seguros los hogares, por lo que nos sentimos obligados a colaborar con el equipo de médicos e investigadores que están trabajando de forma incansable para conseguir un fármaco que evite los contagios”, señala Oscar del Río, director general de Knauf Insulation Iberia.
Del Río ha informado, además, que el grueso de la compañía sigue trabajando, con optimismo, desde casa: “Ante nosotros se nos presenta una situación llena de incertidumbres, donde la salud y la seguridad de las personas es nuestro objetivo principal, por lo que estamos afrontando el trabajo unidos pero de manera remota desde nuestros hogares”, destaca.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).
Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.
Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.
El nuevo sistema, basado en un perfil de aluminio en forma de U que sujeta el vidrio por la parte inferior, incorpora calzos regulables que permiten determinar la inclinación exacta de los vidrios mediante un ligero desplazamiento lateral.
Comentarios