Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Cosentino premia a 'La Cocina del Año' 2019 en España

Cosentino primerpremio 50818
|

Grupo Cosentino, compañía española referente global en la producción y distribución de superficies innovadoras para el mundo de la arquitectura y el diseño, ha anunciado el mejor proyecto de cocina realizado en 2019 con motivo de la tercera edición del concurso ‘La Cocina del Año’ en España.


Esta competición se dirige a los colaboradores más cercanos de Cosentino, las tiendas de cocina y baño Elite y Premium, y los diseñadores de interiores que forman parte de Cosentino We, una comunidad digital internacional que conecta a los distintos profesionales que apuestan fielmente por las marcas y productos by Cosentino.


‘Radium + Laca Brillo’


El Primer Premio de ‘La Cocina del Año’ 2019 en España es para ‘Radium + Laca Brillo’, proyecto llevado a cabo por la empresa malagueña Cafran Cocinas. Se trata de una cocina abierta al salón, en su modelo Ak_Project, donde ambos ambientes quedan perfectamente conectados. La isla se ha desarrollado en laca brillo de color blanco con su terminación de canto step; una terminación aplicada también en las columnas que cuentan con un acabado termoestructurado en color café.


La encimera de Dekton by Cosentino, en color Radium y de 4 cm de grosor, otorga personalidad y robustez al conjunto. El color oscuro y de aspecto industrial de Dekton combina perfectamente con una pequeña encimera o mesa sobre volada, en color crema, destinada a sentarse y disfrutar. La campana ‘Etolie’, encastrada en el techo, proporciona amplitud entre otras múltiples ventajas. La zona de almacenaje se remata con vitrinas ‘Gem’ que aportan ligereza al diseño.


“La excelente combinación de materiales y colores, así como el perfecto aprovechamiento del espacio da como resultado una cocina funcional, acogedora y elegante, digna de un primer premio”, subrayan desde Cosentino.


‘Cocina Misterios’


El Segundo Premio a los mejores proyectos de cocina en España en 2019 es para ‘Cocina Misterios’, propuesta de la empresa madrileña Cocinas Almi. Este trabajo, resultado de la colaboración entre Otto Rehabilitaciones, Dmasc Arquitectos y Cocinas Almi, muestra una cocina de líneas sencillas, con el color blanco como protagonista en todo el ambiente y con algunos elementos oscuros o negros presentes para generar cierto contraste.


La protagonista es una encimera de Dekton Aura, material también utilizado en el lateral de la península que baja en cascada hasta el suelo. El juego del veteado que proporciona la superficie es llamativo y sorprendente. Para obtener una estética sencilla, ‘Cocina Misterios’ apuesta por la integración de los electrodomésticos y la creación de muebles sin tiradores con gola a juego.


“El diseño se fusiona con armonía. El gusto en la elección de materiales, formas y colores es exquisito. Creación perfecta en funcionalidad, distinción e iluminación”, apuntan.


‘Cocina Soke’


El Tercer Premio ha recaído en ‘Cocina Soke’, diseño elaborado por la empresa sevillana Luján Cocinas para el estudio Gamas arquitectura. Se trata de una cocina integrada al salón y al hall, cuyo objetivo prioritario era ser funcional y combinar a la perfección una cocina blanca y clara con ciertos elementos ya existentes en el espacio como una chimenea a dos caras, suelos de acabado madera y un hall con jardín vertical realizado en hormigón.


El resultado muestra un amplio mobiliario de hasta 3 m de altura, enmarcado en madera de nogal; electrodomésticos integrados; y la creación de encimeras auxiliares y una magnífica isla, diseñadas todas ellas en la superficie Dekton Soke de aspecto industrial. La creación de una estructura abierta detrás de la isla, en total equilibrio con los armarios, proporciona una zona de mostrador o mesa para disfrutar sentados.


“Un impecable juego de formas, alturas, acabados, colores y materiales, donde la integración a la arquitectura ya existente ha sido un éxito”, concluyen desde la firma.


Los tres proyectos ganadores obtienen, según su posición, actios o puntos extra canjeables en el programa de fidelización Cosentino We al que están adscritos como clientes y colaboradores de la compañía.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA