Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El colegio profesional asegura haber detectado un incremento de los conflictos vecinales en los últimos días por este motivo

CAFMadrid solicita la "inmediata" paralización de las obras de rehabilitación, reforma y acondicionamiento en las comunidades y viviendas

Cafmadrid rehab 50967
|

El Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid) ha solicitado la “inmediata” paralización de las obras de rehabilitación, reforma y acondicionamiento que se están ejecutando en las comunidades de propietarios, ya sea en el interior de las viviendas y locales como en el propio edificio.


De esta manera, esta institución se suma a la petición realizada por el Consejo Superior de Arquitectos (CSCAE), Consejo General de Arquitectura Técnica de España (CGATE) y Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas (Citop), así como a la del Ayuntamiento de acuerdo a un informe elaborado por Madrid Salud donde se considera “imprescindible” la paralización de las obras para frenar el avance del Covid-19.


“En los últimos días hemos notado un incremento de los conflictos vecinales por el malestar que están produciendo las obras en los edificios”, aseguran desde el CAFMadrid. El tránsito de obreros por las zonas comunes, normalmente destinadas al almacenamiento del material, el uso de los ascensores para su transporte, el ruido y la falta de luz natural por las lonas colocadas en los andamios son los principales motivos que están acrecentando el estrés y evitando el descanso de los vecinos, manifiesta esta institución.


Ámbito de las comunidades de propietarios


CAFMadrid reconoce que, en el ámbito de las comunidades de propietarios, únicamente puede solicitar la paralización temporal de aquellas obras que no respondan a una necesidad imperiosa y que, por su naturaleza, ser puedan aplazar hasta pasado el periodo de estado de alarma.


A este respecto, pide parar las reformas menores que se están ejecutando en el interior de las viviendas, que inciden en la vida normal de los vecinos por el uso que de los elementos comunes (portal, ascensor, escaleras…) tienen que hacer los operarios, y las que atañen a la configuración interior y exterior del edificio (instalación de ascensor o rampas, cambio de decoración del portal, obras de mantenimiento en fachada que obliga a la colocación de andamios, para lo que solicita la retirada de las lonas que evitan pasar la luz natural, etc.).


Ahora bien, el CAFMadrid establece excepciones a esta paralización, como son aquellas obras de carácter urgente (elementos susceptibles de desprendimiento y caída a la vía pública) y que afectan a la seguridad o habitabilidad del edificio o la vivienda (fuga de agua, por ejemplo).


Mientras, el Colegio de Administradores de Fincas de Madrid recomienda a las comunidades de propietarios no iniciar actividades de instalación o reforma que no respondan a una necesidad imperiosa y que, por su naturaleza, se puedan aplazar hasta pasado el periodo de estado de alarma.


El CAFMadrid recuerda que el Ayuntamiento de Madrid está inspeccionando las obras de la ciudad para velar por que se cumplan con todas las medidas de seguridad frente al coronavirus, de manera que los agentes de Policía pueden actuar tanto de oficio o ante llamadas de denuncia de los ciudadanos que hayan observado incumplimientos en las obras de algún edificio.


Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA