Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según el fabricante de aislamiento a base de lana de roca Rockwool Peninsular

Mitos y verdades sobre la eficiencia energética en las viviendas que conviene conocer

Eficiencia energetica 49539
|

Cuando compramos o alquilamos una vivienda nos preocupamos por su precio, pero no por la cantidad de gastos que nos supondrá. Y, en realidad, como explican desde la firma fabricante de aislamiento a base de lana de roca Rockwool Peninsular, “deberíamos preguntarnos si las cifras de consumo energético en los inmuebles se pueden disminuir con la instalación de un aislamiento eficiente y sostenible. Un ejemplo es la lana de roca, que permite reducir la factura eléctrica hasta en un 90%”.


Con el cambio climático en el centro de atención, cada vez hay más casos de edificios que apuestan por materiales aislantes renovables y que, al mismo tiempo, reduzcan los residuos de la construcción. “La eficiencia energética ya es una necesidad de la sociedad del bienestar. Una realidad que afecta tanto a la salud como a las relaciones personales de los habitantes”, asegura Miguel Ángel Gallardo, Business Unit director de Rockwool Peninsular.


De este modo, en opinión de esta firma, Gobierno, sector de la edificación y ciudadanía debemos transformar las ciudades y hacer de ellas lugares más sostenibles y justos, tal como prescriben los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), marcados por las Naciones Unidas. En este contexto, Rockwool desvela cinco mitos y verdades sobre la eficiencia energética en las viviendas:


-La eficiencia energética solo se obtiene en obras de nueva construcción: FALSO
La reducción del consumo eléctrico es posible tanto en edificaciones nuevas como en antiguas. En estas últimas, es importante comprobar si ya son eficientes energéticamente y, en caso de no serlo, rehabilitarlas.


Actualmente en España, más de la mitad del parque residencial data de antes del 1980. De esta manera, la rehabilitación de este presenta un ahorro potencial de hasta un 80% en la demanda energética. En este caso, según Rockwool, “la lana de roca se perfila como una de las soluciones más económicas para reducir el consumo y responder a las necesidades en edificación e industria”.


-Los materiales de aislamiento eficientes son caros: FALSO
La inversión inicial en materiales aislantes sostenibles es mínima, pero a largo plazo, reducen la factura eléctrica. “Es cierto que al principio los costes son ligeramente superiores, pero con el transcurso del tiempo, el ahorro energético que supone utilizar materiales como la lana de roca es significativo”, afirma Miguel Ángel Gallardo. Los particulares deben de hacer un balance entre la cantidad invertida y los costes ahorrados a lo largo de la vida útil del edificio.


-Se debe rehabilitar el edificio completo, no es posible una sola vivienda: FALSO
Algunos propietarios no creen que su piso pueda ser eficiente energéticamente sin la rehabilitación total de la finca. Esto es falso, como subrayan desde Rockwool, “ya que se puede rehabilitar un solo apartamento con un aislamiento por el interior, dotando al inmueble de prestaciones térmicas y acústicas que garantizarán el confort total en la estancia”.


-Usar soluciones eficientes en el aislamiento de los edificios repercute en el bienestar de las personas: VERDADERO
Las ventajas de los materiales sostenibles en la edificación van más allá del ahorro económico. El estado de las casas tiene que ver con la preservación de la salud y la calidad de vida de sus ocupantes. “En este sentido, la lana de roca contribuye a reducir los niveles de ruido y mantiene una temperatura óptima en el espacio y, además, mejora la calidad de vida de los ciudadanos”, recalcan.


-El ahorro energético no supone un gran beneficio económico: FALSO
Según datos del Instituto para la Diversificación del Ahorro Energético (Idae), la factura de la luz supone acerca de 2.000 euros anuales por domicilio. “Con la utilización de materiales sostenibles y ecológicos como la lana de roca de Rockwool, el usuario no pagaría más de 300 euros al año con la instalación de esta solución reutilizable. La energía más barata y eficiente, y a la vez menos contaminante, es aquella que no se necesita”, concluye el directivo de Rockwool Peninsular.


Comentarios

Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
CSCAE

Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.

PEFC 2025
PEFC 2025
PEFC

PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.

CC 800 DUPLEX
CC 800 DUPLEX
Comenza

El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.

Cartell Congreso Asefave 2025
Cartell Congreso Asefave 2025
Asefave

Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.

Montaje ARQUIMA 7
Montaje ARQUIMA 7
Arquima

“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.

Acquabella Colección season (3)
Acquabella Colección season (3)
​Acquabella

La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva. 

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA