Un total de 1.013 instaladores de climatización y refrigeración han participado en las jornadas técnicas que Conaif, en colaboración con Vaillant Group (Saunier Duval y Vaillant), ha impartido por toda España con el objetivo de dar a conocer entre su colectivo de instaladores y asociaciones de instaladores confederadas las novedades de la modificación del Reglamento del Frío(RSIF).
El pasado 9 de enero se celebró la primera de ellas en Burgos (Asinbur). Después, alternando horarios de mañana y tarde, hubo 29 más en otras tantas ciudades: Albacete (Afoncalba-Feda), Alicante (Aefpa), Almería (Asinal), Badajoz (Aspremetal), Badalona (Aemifesa - Fegicat), Cáceres (Asemiet), Cádiz (Asimca-Femca), Córdoba (Aefico), Girona (Gremi de Girona), Granada (IG), Guipúzcoa (Instagi), Huesca (Apehim), Jaén (Fluegas), La Coruña (Agasca), La Rioja (Afoncagas), Las Palmas (Cafongas-Femepa), Lleida (El Gremi de Lleida), Madrid (Agremia), Málaga (Amaim), Pamplona (Anafonca), Palencia (Afocapa), Reus (Gremi del Baix Camp-Fegicat), Sevilla (Epyme), Soria (Ainfo), Tarragona, Santa Cruz de Tenerife (Apigaste-Femete), Toledo (Asetife), Valladolid (Avain-Incafo) y Zaragoza (Apefonca).
Aún quedan pendientes tres jornadas durante el mes de marzo en Cáceres (Asemicaf), Islas Baleares (Infocal) y Valencia (Aseif), que harán crecer el número de asistentes y con las que se pondrá punto final a esta acción formativa diseñada por Conaif tras la publicación del Real Decreto 552/2019.
Los contenidos del temario se centran en aquellas partes novedosas del Reglamento del Frío (RSIF) que más afectan a las empresas instaladoras de refrigeración y climatización, como éstas:
• Qué ha generado el cambio del RSIF.
• Ámbito de aplicación y entrada en vigor.
• Periodos transitorios para instalaciones existentes y empresas habilitadas.
• Nueva categoría de inflamabilidad 2L.
• Profesionales habilitados y nuevas vías de acceso.
• Ámbito de actuación, requisitos y obligaciones de las empresas frigoristas y empresas RITE.
• Comunicación de las instalaciones.
• Mantenimiento, revisiones e inspecciones de las instalaciones.
• Libro de registro.
• Consecuencias del Reglamento F-Gas.
• Refrigerantes A2L.
La directora general de Conaif, Ana María García Gascó, ha destacado el excelente trabajo realizado por los profesionales encargados de desarrollar dichas jornadas y presentar las novedades del reglamento: Alicia Huerga, responsable del Área Técnica de Conaif; y Gorka Goiri, director técnico Preventa y de Formación de Vaillant Group.
También ha resaltado el interés que esta iniciativa ha despertado entre los instaladores de frío y climatización, “cuya asistencia ha superado nuestras expectativas”. Y ha agradecido y puesto en valor el papel de los colaboradores asegurando que “esta acción no hubiera sido posible sin la colaboración de Saunier Duval, Vaillant y las 30 asociaciones de instaladores, gremios y federaciones de asociaciones de Conaif que han organizado dichas jornadas para sus instaladores asociados”.
Todos los asistentes a las jornadas recibieron un ejemplar de la 1ª edición del libro que contiene el nuevo Reglamento de Seguridad para Instalaciones Frigoríficas y sus Instrucciones Técnicas Complementarias, editado por Conaif y patrocinado por Vaillant y Saunier Duval.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Comentarios