Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Los arquitectos técnicos crean el primer Observatorio de Igualdad de Género del sector de la edificación

Cgate igualdad 50001
|

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) ha anunciado este miércoles, 26 de febrero, la creación del primer Observatorio de Igualdad de Género del sector de la edificación, con el objetivo de conocer la situación de la mujer en la Arquitectura Técnica, estableciendo un contexto para la implementación de medidas por la equidad.


El vicepresidente del CGATE, Melchor Izquierdo, ha subrayado que es necesario “crear mecanismos más complejos que nos ayuden no solo a detectar las necesidades, sino a crear un marco de acción. Por este motivo, ponemos en marcha el primer Observatorio de Género del sector, una herramienta que nos ayudará a conocer la situación real de la mujer dentro de la profesión y, de esta manera, poder impulsar acciones que contribuyan a disminuir las diferencias de género”.


Este anuncio se ha producido en el marco de la presentación del informe ‘La Arquitectura Técnica en España: visión comparada entre hombres y mujeres’, según el cual el 79% de los aparejadores y arquitectos técnicos españoles colegiados son varones, frente al 21% de mujeres. Este dato evidencia el mayor acceso de la mujer a una profesión que tradicionalmente se ha percibido como masculina: hace 20 años, el porcentaje de mujeres colegiadas en la profesión no llegaba al 7% (6,58% en 1990).


Además, el 75% de las arquitectas técnicas y aparejadoras estiman que han tenido más dificultades que sus compañeros varones para acceder a un puesto de trabajo. Pese a los avances, las diferencias por cuestión de género persisten y se hacen más palpables en cuestiones como la remuneración o el acceso a puestos de responsabilidad, según las conclusiones de este estudio. En la actualidad, la presencia femenina en los órganos de gobierno (27%) es superior al porcentaje de colegiadas, excepto en los cargos de presidente, donde su participación baja al 7%.


El acto, que se ha celebrado en la sede del CGATE, ha contado con la participación de Teresa Arnal Vidal, presidenta del Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación de Terres de L’Ebre; Nagore Azuabarrena Anduaga, secretaria de la Junta de Gobierno del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Guipúzcoa; Itziar Francín, responsable de Investigación de GAD3, consultora que ha realizado el estudio, y Melchor Izquierdo Matilla, vicepresidente del CGATE.


“La finalidad de este ejercicio era conocer más a fondo cómo valoran los profesionales el estado de la mujer dentro de la Arquitectura Técnica, cómo hemos evolucionado, en qué se ha avanzado y qué líneas de actuación debemos seguir para eliminar las desigualdades persistentes,” ha afirmado Teresa Arnal Vidal, presidenta del Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación de Terres de L´Ebre.


Edad y remuneración, principales focos de desigualdad


Uno de los principales focos de desigualdad, según el informe, es el económico: la brecha salarial entre hombres y mujeres se sitúa en el 17%. En el caso de los trabajadores asalariados y entre los autónomos, la diferencia aumenta hasta el 20%. En el caso de los funcionarios, la brecha se reduce al 9%. “Esta diferencia se puede ver condicionada por razones de edad, y no solo de sexo”, ha matizado Itziar Francín, responsable de Investigación de GAD3. “Las mujeres comienzan cobrando un 21% menos que los hombres en edades por debajo de los 40 años, pero a partir de esta edad, la brecha se estrecha hasta el 11%”.


La percepción sobre la desigualdad también es diferente entre hombres y mujeres. Mientras que el 64% de los varones entrevistados cree que sí que existe equidad en cuanto a la remuneración, solo el 28% de las mujeres está de acuerdo con esta afirmación. Sin embargo, tanto hombres como mujeres coinciden en señalar la necesidad de estudiar la situación real de las mujeres en el sector y poner en marcha acciones para promover la igualdad de oportunidades.


Actuaciones para promover la igualdad de género


A través del Observatorio de Género, el CGATE tiene en marcha diferentes actuaciones para promover la igualdad de género. La primera de ellas ha sido la aprobación del Código de Buen Gobierno, a la que seguirá la organización de una Mesa de Género en el marco de Contart 2020 (Convención Internacional de la Edificación).


El CGATE también ha anunciado su adhesión al manifiesto #DóndeEstánEllas, promovido por la Oficina del Parlamento Europeo en España, comprometiéndose así a trabajar por dar mayor visibilidad a la mujer en conferencias y debates, debiendo auditarse y publicarse en la página web los resultados anualmente.


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA