Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La madera y los nuevos materiales para contract y retail protagonizan la agenda de Fimma - Maderalia

03 tailorhotel work in progress 49923
|

A dos semanas escasas para el regreso de la bienal Fimma-Maderalia (10-13 marzo en Feria Valencia), la cita está ultimando los detalles de una edición histórica en la que se prevé que sean cerca de 500 las firmas expositoras directas y más de 800 las firmas y marcas presentes en los 80.000 m2 de superficie expositiva prevista.


En este sentido, el certamen ha configurado ya su oferta alternativa a la comercial de conferencias, talleres y acciones formativas dirigidas al visitante profesional y que se estructurará, principalmente, en torno al uso de la madera y los nuevos materiales en los proyectos contract, con especial incidencia en el mundo del retail. Se trata de contenidos altamente especializados y que apuestan por la nueva orientación de Fimma-Maderalia como una feria en la que el profesional de estos sectores encuentra las últimas innovaciones del mercado en materiales, componentes y tecnología para sus industrias, carpinterías o proyectos de interiorismo, decoración, arquitectura y construcción.


Además, la agenda de conferencias de Fimma-Maderalia 2020 también pondrá el foco en la formación especializada en el mundo de la madera, a través de una serie de conferencias lideradas por Labora, organismo de la Generalitat Valenciana de ocupación y formación, y con la colaboración delinstituto tecnológico Aidimme.


Foro ‘Lounge Tailor_Hotel & Retail’


Uno de los principales focos de atracción en la agenda de contenidos de Fimma-Maderalia se ubicará en la espectacular instalación de José Manuel Ferrero y Estudi{H}ac en torno a la recreación de las distintas estancias de un hotel a través de material cedido por los expositores.


Ubicado en el Pabellón N3P2, la instalación, denominada ‘Tailor_Hotel & Retail’,contará con un área de conferencias y actividades denominada ‘Lounge’ en el que durante los cuatro días de feria se celebrarán presentaciones de producto y conferencias en torno al segmento del contract.


Así, el martes 10 de marzo, después de la presentación matinal a la prensa de toda la instalación, el propio José Manuel Ferrero, acompañado por Héctor Ruiz, liderarán una jornada por la tarde en torno al papel de los nuevos materiales y su uso en interiorismo, decoración y arquitectura.


Ya el miércoles, las jornadas se centrarán específicamente en las instalaciones hoteleras y sus peculiaridades,y contará con las ponencias de cadenas hoteleras como NH, Casual Hotels o Intur Hoteles, acompañados de consultoras como HMG o IC10, así como el prestigioso arquitecto Rafael Fraile.


En la jornada del jueves, el protagonista será el segmento del retail y el contract dirigido a tiendas y venta a detalle. En esta jornada vespertina se contará con la presencia de Laureano Turienzo, presidente de la Asociación Española del Retail, junto con especialistas como Bruno Arnau o la empresa de instalaciones Acierta Retail.


Para finalizar este bloque, el viernes por la mañana las jornadas apostarán por su vertiente más ‘verde’, abordando la arquitectura sostenible y el papel de la madera de la mano del prestigioso diseñador e interiorista Francesc Rifé, que estará acompañado de los representantes de las plataformas forestales FSC, PEFC y GBCe, Gonzalo Anguita, Pablo Narváez y Bruno Sauer,respectivamente.


Aula Asemad


Paralelamente, en el Pabellón N3P4 se ubicará una zona específicamente dirigida al sector de carpinterías y que está liderada por la Asociación de Empresarios de Carpintería y Afines de la Comunidad Valenciana (Asemad). En este espacio se ubicará el Foro ‘Aula Asemad’, donde el jueves 12 de marzo se celebrará una jornada en torno a la madera como ‘aliada del contract.


Aula de Formación


Por otro lado, Fimma-Maderalia también se convierte en un evento de formación e información, donde los nuevos profesionales del sector aprenden las nuevas tecnologías, materiales y procesos para desarrollar plenamente su carrera profesional. Para este colectivo de jóvenes profesionales y estudiantes, la bienal, en colaboración con Labora-Servicio Valenciano de Ocupación y Formación, ha programado una serie de jornadas que se desarrollarán en el ‘Aula de Formación’, ubicada en el Pabellón N2P3.


En las mismas se abordarán aspectos como los nuevos perfiles profesionales y la transformación digital del sector de madera y mueble, la denominada Industria 4.0, la normativa Euroventanas o la competencia digital de los nuevos profesionales de madera y mueble.


Actividades permanentes y ‘Afterwork’


La agenda de actividades de la feria se completa con distintos eventos que de forma permanente se estarán celebrando durante los cuatro días de celebración del certamen. Así, destacan los ‘Encuentros B2B’ que se celebrarán en el stand de Arvet del Pabellón N3P3 y en el que profesionales internacionales y expositores mantendrán reuniones de trabajo en función de una agenda establecida de acuerdo a los intereses comerciales de cada participante.


Otro foco de interés será la iniciativa ‘La carpintería by Fimma-Maderalia’, que se ubicará en el Pabellón N2P3 y en la que se pone en marcha una carpintería real con tecnología y materiales de expositores y en la que alumnos de FP realizarán prácticas.


Por último, Fimma-Maderalia también va a tener su gran fiesta sectorial. El miércoles 11 de marzo, a la finalización de la segunda jornada de feria, el Pabellón 5 del Centro de Eventos acogerá la fiesta ‘Afterwork’, una gran celebración del dinamismo del sector a la que ya se han registrado más de 4.000 profesionales.


Comentarios

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Jorge Arteaga Bandalux 01
Jorge Arteaga Bandalux 01
Bandalux

Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.

PR 0625 iCORE Panasonic
PR 0625 iCORE Panasonic
Panasonic

Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.

JFranco 4 Tecniberia
JFranco 4 Tecniberia
Tecniberia

Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA