La Fundación Laboral de la Construcción oferta para los próximos meses cerca de 400 cursos gratuitos, dirigidos tanto a personas ocupadas como aquellas en situación de desempleo. Con el objetivo de mejorar la profesionalización del sector de la construcción y hacer frente a la demanda de mano de obra cualificada a pie de obra, la entidad paritaria ha aumentado, para 2020 y de forma considerable, las convocatorias gratuitas que se impartirán en sus 48 centros de formación.
Muchos de los cursos ofertados están encaminados a la obtención de Certificados de Profesionalidad de diferentes familias profesionales, como Edificación y Obra Civil, Energía y Agua o Fabricación Mecánica. De esta manera, se encuentran abiertas convocatorias para Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción, Soldadura con electrodo revestido y TIG, Montaje y mantenimiento de instalaciones solares térmicas, Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión, Operaciones de fontanería y calefacción-climatización doméstica u Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas.
Asimismo, y conforme a su compromiso con la innovación en el sector, la Fundación Laboral presenta en su oferta formativa varios cursos relacionados con la metodología BIM, como son: Introducción a la metodología BIM, Aplicación práctica de BIM en proyectos de edificación con Revit o Mediciones y presupuestos con Revit y Presto (Cost-it).
Como referente en materia de Prevención de Riesgos Laborales, la entidad paritaria ha programado para los próximos meses varios cursos gratuitos en materia de Seguridad y Salud Laboral como, por ejemplo, el de Nivel Básico de Prevención en Construcción.
Las CCAA donde se imparte formación subvencionada al 100% son: Andalucía, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, Las Palmas, Madrid, Murcia, Navarra y País Vasco.
Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.
Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.
Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.
Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.
Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.
Comentarios