Tras la reunión mantenida el pasado 17 de febrero entre el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y las comunidades autónomas, en el marco de la Conferencia Sectorial de Energía, para tratar cuestiones como el lanzamiento de casi 700 millones de euros en líneas de ayuda de rehabilitación energética, movilidad sostenible y energías renovables, el ministerio ha informado de las convocatorias de ayudas que lanzará próximamente en este ámbito. Entre ellas cabe destacar:
-Ayudas a la rehabilitación energética.- Unos 300 millones de euros de ayudas cofinanciadas por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (Feder) irán destinados a la rehabilitación energética de edificios, con el objetivo de la mejora integral de edificios completos, manzanas o actuaciones integrales en barrios mediante la mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica (aislamiento), de las instalaciones térmicas (calderas, instalaciones de solar térmica) o de la iluminación.
-Ayudas a la movilidad sostenible.- 65 millones de euros irán destinados al II Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (Moves II), que aumenta un 40% respecto a la edición anterior.
Estas ayudas se destinarán a la adquisición de vehículos de energías alternativas, instalación de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos, implantación de sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas y puesta en marcha de medidas de planes de transporte al trabajo en empresas a las que pueden optar profesionales autónomos, personas físicas y jurídicas, comunidades de propietarios y el sector público.
También se ha anunciado una nueva convocatoria del programa Moves Singulares, destinado a apoyar iniciativas innovadoras para la gestión integrada de la movilidad en el ámbito urbano y metropolitano, y a poner en marcha desarrollos experimentales relacionados con los vehículos eléctricos.
La gestión de ambos programas de ayudas, de rehabilitación energética de edificios y Moves II, estará en manos de las comunidades autónomas en coordinación con el Idae.
-Ayudas a las energías renovables.- El Idae y los territorios diseñarán próximas convocatorias para energías renovables térmicas y eléctricas donde está previsto se movilicen más de 300 millones de euros, cofinanciadas con fondos Feder para ajustarlas a las necesidades de cada zona. Estas ayudas se convocarán apostando por proyectos singulares e impulso de innovación que marca el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030.
-Otras líneas de eficiencia energética.- Asimismo, se publicarán las próximas líneas de ayuda para actuaciones de eficiencia energética dirigidas a pequeñas y medianas empresas (pymes) y la gran empresa del sector industrial.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
Comentarios