Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Junto con Javier Fernández, son los autores del innovador equipamiento deportivo municipal del barrio del Turó de la Peira

Entregado el premio Ciutat de Barcelona a la arquitecta Anna Noguera

Premis ciutat de barcelona 49471
|

El pasado miércoles, 12 de febrero, se realizó el acto de entrega de los Premios Ciutat de Barcelona 2020 en el Saló de Cent, presidido por la alcaldesa Ada Colau. Este año, el consistorio entregó 19 galardones. Entre los premiados se encuentran los arquitectos Anna Noguera y Javier Fernández, autores del innovador equipamiento deportivo municipal del barrio del Turó de la Peira.


El jurado, formado por Kathrin Golda-Pongratz, Ramon Faura Coll, Ethel Baraona Pohl, Moisés Puente Rodríguez y Guillermo López, acordaron por unanimidad otorgar el Premio de Arquitectura y Urbanismo a Anna Noguera y Javier Fernández por el Centro Deportivo Municipal del Turó de la Peira. El jurado valoró la apuesta por los equipamientos públicos de calidad, así como el significado de la pieza por su plena integración en una situación urbana compleja. Gracias a una estrategia sobria y contundente capaz de solucionar muchos de los retos que plantea el emplazamiento: desnivel topográfico, accesos y relación con el vecindario. El jurado también ha destacado la alta calidad del espacio diáfano superior y el uso estructural y sostenible de la madera.


Según declaraciones realizadas por Anna Noguera en el acto de entrega: “Cualquier proceso arquitectónico y de transformación de la ciudad implica la colaboración de mucha gente. Por ello quiero agradecer a todos los servicios técnicos del Ayuntamiento de Barcelona por apoyar desde el inicio este proyecto que ha transformado un pequeño lugar de la ciudad haciéndolo más verde, sostenible, y con una arquitectura más amable y cercana al ciudadano. Los auténticos protagonistas de esta historia son los vecinos del Turó de la Peira que han acogido el nuevo equipamiento con entusiasmo. La arquitectura es para ellos, para los usuarios y para todos los ciudadanos. Y en definitiva gracias a todos por la oportunidad de hacer de un lugar gris un espacio más verde y habitable”.


Reestructurar el entorno urbano a través de la vegetación


El proyecto había sido previamente premiado en el prestigioso concurso internacional de arquitectura WAF (World Architecture Festival) celebrado en Amsterdam y con el primer Premio Mapei 2019, referencia de la arquitectura sostenible en España. El edificio del polideportivo del Turó de la Peira y el interior de isla adyacente se conciben como una actuación integral que reestructura el entorno urbano a través de la vegetación. De la resolución de esta instalación deportiva, construida con fondos públicos en un distrito ubicado en la periferia de Barcelona, destacan tres aspectos que lo convierten en un proyecto especialmente sostenible.


- Sostenibilidad social: regeneración urbana de un entorno desestructurado para convertirlo en un espacio verde preámbulo del edificio y lugar de relación de los vecinos. Mediante una arquitectura confortable, cálida y amable, a diferencia de la frialdad de otros equipamientos similares


- Sostenibilidad energética: el equipamiento podría considerarse NZEB, gracias a haber sido diseñado con criterios de arquitectura pasiva; utilización de sistemas eficientes (complejo software que gestiona todo el edificio, aerotermia....); producción de energías renovables, fotovoltaica en el propio edificio.


- Sostenibilidad constructiva: utilización de la madera como elemento principal de toda la construcción, cuya huella ecológica es cero.


Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA