Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Cursos sobre automatización y CO2 en la plataforma de formación on line de Aefyt

Co2 49385
|

El aula virtual de formación de la Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías (Aefyt) va a estar muy activa durante los meses de marzo y abril con el ‘Primer Curso de Automatización de Instalaciones Frigoríficas On-Line’ (entre el 4 y el 25 de marzo) y el ‘Segundo Curso de Instalaciones Frigoríficas de CO2 On-Line’(entre el 2 de marzo y el 27 de abril).


El ‘Primer Curso de Automatización de Instalaciones Frigoríficas On-Line’ tiene como objetivo conocer el funcionamiento de los controles de refrigeración para su correcta utilización de las instalaciones, así como para su correcta selección e instalación, haciendo hincapié en el análisis combinado de tuberías y válvulas de control. El programa incluye un exhaustivo análisis de controles de inyección de líquido en expansión seca y en sistemas inundados, el control de contaminantes, de temperatura y presión, así como el análisis de circuitos y sus componentes. El curso será impartido por Félix Sanz, ingeniero industrial, profesor numerario de tecnología en FP y adjunto a la gerencia de Aefyt, a lo largo de cuatro sesiones de tarde que suman 16 horas lectivas.


El ‘Segundo Curso de Instalaciones Frigoríficas de CO2 On-Line’ analizará el funcionamiento de las instalaciones frigoríficas estableciendo las bases para el cálculo de los componentes, diseño y construcción de instalaciones frigoríficas de CO2; con especial hincapié en las características particulares que deben reunir respecto de la seguridad, facilidad de mantenimiento y eficiencia energética. El programa consta de 11 temas que hace un repaso completo sobre los sistemas basados en CO2 y termina con el estudio de tres casos prácticos sobre instalaciones de CO2 transcrítico en dos etapas, transcrítico con eyector y subcrítico. El curso será impartido por Ricardo Giménez, ingeniero y profesor de la Escuela Técnica Profesional del Clot e integrante del grupo de trabajo redactor del RSIF, y consta de ocho sesiones de tarde que agrupan 30 horas lectivas.


Aplicación de las tecnologías más recientes


Como explica Manuel Lamúa, gerente de Aefyt, “trasladamos a nuestra plataforma de formación on line algunos de los cursos más demandados por los profesionales del sector del frío porque les ayudan a aplicar las tecnologías más recientes en las instalaciones frigoríficas. Esta labor de formación, que a través de la plataforma virtual puede llegar a todos sin barreras geográficas, es fundamental para que el sector siga estando a la vanguardia de la adaptación tecnológica en materia medioambiental”.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA