Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según un reciente informe publicado por la consultora Willis Towers Watson

Cinco riesgos clave a los que se enfrentará la industria de energías renovables en 2020

Renovables 123rf1 49803
|

Un reciente análisis de la industria de energías renovables elaborado por la consultora Willis Towers Watson identifica como fundamentales cinco realidades a las que deberá hacer frente el sector en el inicio de la década:


  • Amenazas derivadas del cambio climático: a medida que el cambio climático se hace cada vez más evidente, empieza a aceptarse el hecho de que las energías renovables lleguen a constituir la mayor parte del suministro total de energía mundial para 2050. Sin embargo, en el análisis realizado por Willis Towers Watson, se llega a la conclusión de que el crecimiento acelerado de la industria de la energía renovable también trae consigo nuevos riesgos y problemas que es necesario afrontar, en particular en subsectores como la energía eólica marina flotante y la energía renovable híbrida.
  • Endurecimiento de las condiciones del mercado de seguros: el largo período de condiciones favorables que ha vivido el mercado, caracterizado por un exceso de capital de reaseguro y con el foco puesto en el cumplimiento de los objetivos de ingresos por primas, ha llegado a su fin según este estudio. Ante el deterioro de los índices de siniestralidad y el aumento de los costes, el mercado de seguros de las compañías de energía renovable parece haber alcanzado un punto de inflexión, ya que en el transcurso de los últimos 12 meses se han endurecido considerablemente las condiciones.
  • Incremento de las amenazas cibernéticas: existe una preocupación considerable en toda la industria en cuanto a la forma de cuantificar y gestionar su exposición al riesgo cibernético. En un reciente congreso sobre energías renovables organizado por Willis Towers Watson en Praga, más del 84% de los asistentes expresó su preocupación por el hecho de que la industria no sabía cómo gestionar este riesgo de forma eficaz.
  • Riesgo meteorológico no asegurable: dado que la industria de la energía renovable es particularmente susceptible a la volatilidad meteorológica, se están utilizando cada vez más soluciones basadas en índices para hacer frente a los riesgos de la generación de energías eólica y solar, así como a la volatilidad de los precios de la energía y a los cortes de suministro no vinculados a daños físicos.
  • Riesgos geopolíticos: los conflictos y otras tensiones internacionales amenazan a todos los sectores, también al de la energía renovable. La situación entre Estados Unidos e Irán, la cuestión de Corea del Norte, los graves conflictos entre Turquía y Siria o entre India y Pakistán son algunos de los ejemplos más preocupantes. En paralelo, la promesa de seguridad e independencia energética que pueden traer bajo su auspicio las energías renovables está cambiando las estructuras de poder de regiones y estados.

Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA