La cita del sector de la construcción y el bricolaje tendrá lugar los días 4 y 5 de marzo en Madrid
BigMat, el grupo de distribución especialista en productos y soluciones de construcción y bricolaje para profesionales y particulares, celebrará su BigMat Day 2020 los próximos 4 y 5 de marzo. El evento, relacionado con el sector de la construcción y rehabilitación de viviendas, se celebrará este año en un espacio singular -como siempre ha hecho el grupo-, concretamente en el Club Deportivo Somontes (Madrid).
El lugar de celebración de la duodécima edición del BigMat Day es una de las novedades de este año. El grupo de distribución ha querido innovar y volver a los orígenes del evento, escogiendo un espacio singular, diseñado por la propia compañía, en el Club Deportivo Somontes. En ediciones anteriores el evento ha estado ubicado en el Hipódromo de la Zarzuela, en el Campo de Golf de Villaitana Golf o en el Puerto de Benalmádena (Málaga).
Este año BigMat Day reunirá a 130 proveedores de BigMat de los sectores de la ferretería, maquinaria y herramientas, sanitarios, pavimentos, revestimientos y acondicionamiento exterior, obra, cubierta y acondicionamiento interior, muebles de cocina y electrodomésticos.
Como en ediciones anteriores, el BigMat Day 2020 servirá para establecer un marco privado en el que los socios de BigMat y sus clientes puedan conocer de primera mano a los proveedores más significativos de la central y más representativos de todas las familias en las que se encuentran en BigMat dentro de sus zonas de exposición, bricoconstrucción en libre servicio y materiales en su zona de campa.
De este modo, estarán presenten proveedores tan importantes como Bellota, Ruby, Milwaukee, Comology, Pentrilo, Cevick, Kerakoll, Mapei, Puma, Propamsa, Rockwool, Keraben, Stylnul, Prismacer, Grohe, Gala, Salgar, Profiltek, Aco, Escandella, Onduline, Puertas Andreu, Soprema, entre otros. Todos ellos con ofertas especiales para la feria.
Demostraciones y charlas formativas
Además, por primera vez, los proveedores presentarán sus novedades en la zona de demostraciones y en sus stands. La zona de BigMat Day, por su parte, acogerá también charlas formativas de distintos proveedores y conferencias de arquitectos de gran prestigio internacional finalistas y ganadores del BigMat International Architecture Award.
BigMat Day es un espacio de encuentro, negocio e intercambio de experiencias y conocimientos entre profesionales de la construcción y la rehabilitación de la vivienda. El objetivo estratégico de BigMat Day es promover un espacio en el que comprar en condiciones muy ventajosas, así como mostrar y presentar las últimas tendencias en materiales y productos; además de un foro de encuentro, de negocio y de intercambio de experiencias y conocimientos entre asociados y proveedores con la finalidad de mostrar la oferta del sector y generar contactos comerciales y profesionales.
El presidente de BigMat España y Portugal, Pedro Viñas, indica que “el BigMat Day se consolida como la cita de referencia del sector de la construcción y el bricolaje en España y Portugal. Es una gran oportunidad para hacer negocios, intercambiar experiencias y conocer las tendencias del sector”.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
Comentarios