Soluciones Isover, aislamiento adaptado al cumplimiento del nuevo CTE
El pasado 27 de diciembre de 2019 se publicó finalmente el Real Decreto 732/2019 en el Boletín Oficial del Estado (BOE), por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación (CTE), aprobado por el Real Decreto 314/2006, del 17 de marzo.
Esta nueva versión supone un gran avance hacia la consecución de soluciones energéticamente eficientes y sostenibles, permitiendo abordar las implicaciones que para el sector de la construcción tendrá la adopción de la Directiva Europea, que pone el foco en la eficiencia energética de los edificios, como consecuencia de la escasez de recursos.
Bajo esta norma, los estados miembros deberán tomar las medidas necesarias para garantizar que se establezcan unos requisitos mínimos de eficiencia energética, de tal forma que todos los edificios construidos en Europa deberán de ser de consumo de energía casi nulo.
Isover, conocedor de esta realidad en el sector de la construcción, tras años de investigación y desarrollo de las características físicas en sus lanas minerales, ha diseñado una amplia gama de soluciones de aislamiento, eficazmente preparadas para el cumplimiento de estos nuevos requisitos.
La entrada en vigor del nuevo CTE afecta básicamente a tres documentos: el documento básico DB-HS de Salubridad, el documento básico DB-SI de Seguridad en caso de Incendio, y el documento básico DB-HE de Ahorro de Energía, donde se modifican las exigencias de eficiencia energética, destacando:
Ante estas premisas, Isover, como fabricante de lana de roca y la lana de vidrio -unos de los principales materiales referentes en aislamiento técnico y acústico-, ofrece un ahorro de energía para cualquier tipo de construcción, “ya que la estructura de filamentos entrelazados multidireccionalmente de estos materiales da lugar a las mejores prestaciones de aislamiento térmico con la consiguiente reducción del consumo energético, que conlleva a una disminución en las emisiones de CO2. Siendo, además, soluciones de fácil manejo e instalación gracias a la flexibilidad y elasticidad del material”, señalan fuentes de la empresa.
Para el cumplimiento y aplicación de esta nueva normativa más exigente, Isover dispone de una amplia red de expertos técnicos al objeto de asesorar y acompañar a los agentes implicados durante todo el proceso de edificación, sobre el alcance de las nuevas exigencias y consecución de las mismas.