Uno de los ejes temáticos de la próxima edición de Fimma–Maderalia (10-13 de marzo en Feria Valencia) será la carpintería. Junto a una destacada presencia de firmas expositoras relacionadas con este sector y la visita de miles de carpinteros de toda España, Fimma-Maderalia redoblará su apuesta por este sector con la puesta en marcha en vivo y en directo de una carpintería real, con maquinaria en funcionamiento y con muebles y elementos de madera en producción.
Se trata del proyecto ‘La Carpintería by Fimma-Maderalia’, un espacio de demostraciones donde los visitantes verán de forma práctica el funcionamiento de maquinaria y el tratamiento de materiales dentro de un proceso de trabajo real con máquinas, herramientas, software y materiales: “Una carpintería lo más próxima posible a un taller real de carpintería y que estará atendida por profesores y alumnos de FP-madera con la colaboración de la asociación Profemadera”, según fuentes de la organización.
Esta carpintería, que se ubicará en el Nivel 2 de Feria Valencia, fabricará mobiliario infantil (mesas, sillas, estanterías) que posteriormente se donará a un centro de educación especial.
Última tecnología
‘La Carpintería by Fimma-Maderalia’ contará con maquinaria industrial (CNC, canteadora, escuadradora, tupí, labra, grueso, escoplo o sierra cinta); software básico de diseño-producción, maquinaria electro-portátil -lijadoras roto orbitales, taladros, lijadoras banda, fresadoras, ingletadoras, caladoras, engalletadoras, atornilladoras-; herramientas; bancos de trabajo; madera maciza y tableros; colas, cantos, tornillería o herrajes, entre otros materiales y tecnologías.
La iniciativa ha tenido una gran aceptación entre las empresas expositoras. De hecho, cerca de 40 firmas punteras del sector han mostrado su predisposición a ceder su última tecnología y materiales para esta nueva zona de demostraciones.
Con todo ello, el escaparate de Fimma-Maderalia incrementa su atractivo y se suma a grandes áreas temáticas como la tecnología, maquinaria, herrajes, nuevos materiales, puertas y suelos que conformarán una oferta especialmente atractiva para el profesional de la reforma, instalación, proyectos y contract.
Abierto el registro de entradas on line
Por otro lado, a falta de menos de dos meses para la apertura de puertas, Fimma-Maderalia ha abierto ya el proceso de registro de entradas on line. Se trata de un proceso fácil y sencillo mediante el cual y en un solo paso, el profesional puede descargarse su entrada que le dará acceso de forma gratuita a la próxima edición de Fimma-Maderalia en Feria Valencia.
Tras facilitar los datos requeridos, el sistema genera un pdf con un código único y personalizado que permite el acceso a la feria. El visitante profesional puede o bien imprimirse el pdf, o bien guardárselo en el teléfono móvil y enseñarlo en la entrada.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
Comentarios