Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

“Crea el futuro y no tendrás incertidumbre”, afirmó su director general, Enrique Ramírez

Pladur comienza 2020 con optimismo y perspectivas en un nuevo modelo de negocio

Pladur presentacion 48266
|

Este miércoles, 15 de enero, Pladur reunió a los medios del sector de la construcción, arquitectura y diseño en el Hotel Pestana Plaza Mayor de Madrid, un lugar muy especial que ha recibido el galardón al “Mejor Hotel Boutique europeo 2019”, construido con sistemas Pladur.


Los ponentes Enrique Ramírez, director general; Patricio Abando, director comercial; y Susana Mencía, nueva gerente de Marketing, hicieron balance de resultados y avanzaron algunas pinceladas de cara a este nuevo año 2020.


Enrique Ramírez abrió la conferencia con algunos de los puntos fuertes de 2019, calificándolo como “un ejercicio bueno/muy bueno, en el que la sociedad ha crecido fuertemente, con crecimientos de dos dígitos y siendo el primero de ellos un 2 (y no un 1)”. La cifra exacta podrá conocerse a finales del primer trimestre de este año.


Entre los buenos datos arrojados por 2019 cabe destacar también la consolidación de la vocación internacional del grupo, que ha reforzado su posición y presencia en 40 países, así como las 75 nuevas incorporaciones que han hecho crecer la familia Pladur hasta los 500 empleados, en parte gracias a la inauguración de la nueva planta en Gelsa (Zaragoza), el pasado mes de febrero, que produce en torno a 15 millones de metros cuadrados de placa al año y ha generado más de 110 puestos de trabajo.


Apuesta decidida por un nuevo modelo de negocio


La apuesta por un gran esfuerzo y compromiso con la seguridad, así como la creación de una unidad digital que permita a la compañía avanzar en una nueva hoja de ruta y en nuevas tecnologías fueron algunos puntos clave señalados igualmente por Enrique Ramírez, como los puntales de desarrollo de “un nuevo modelo de negocio que contemplará algunas de las actuales claves de éxito, como la economía proactiva”, y cuyos detalles se irán desgranando y dando a conocer a lo largo del año: “Hoy en día -afirmó el director general-, lanzas productos nuevos al mercado y los copian, desarrollas procesos y los acaban copiando pero menos, pones en marcha servicios y se copian menos aún... pero los modelos de negocio, esos sí son mucho más difíciles de copiar y nosotros estamos invirtiendo decididamente en esto”.


Previsiones de crecimiento


Por su parte, Patricio Abando analizó las cifras de mercado más relevantes del sector. Aseguró que “esperamos crecimiento, pero inferior al obtenido en 2019, al haber sido un año muy bueno”. Los focos de crecimiento han sido Madrid y la costa mediterránea.


La edificación residencial ha sido el principal motor de crecimiento en 2019, aunque no uniforme en toda España. Además, puntualizó que la obra nueva no residencial ha sido escasa (salvo en las islas donde se ha producido un esperado desarrollo hotelero), aunque se espera una recuperación para los próximos tres años. “En 2019 hemos cerrado 115.000 visados de obra nueva, 15.000 más que en 2018”, señaló.


En cuanto a los riesgos a los que nos enfrentamos en este periodo, Abando destacó el acceso a la vivienda y el entorno económico y político: “La oportunidad más importante que tenemos en la construcción en los próximos años es cómo asegurar que la nueva edificación sea energéticamente neutra y cómo reacondicionar el parque de vivienda existente”, concluyó.


La asistencia a importantes ferias -tanto a nivel nacional como internacional-, más de 30.000 descargas de objetos BIM Pladur, cerca de 50 congresos y en torno a 500 personas formadas en cursos de montaje son otros de los datos que acaban por redondear el año 2019 de Pladur.


Asimismo, siempre volcada en su compromiso de responsabilidad social, la firma quiso destacar algunas donaciones efectuadas durante el pasado año, como la Sala de Neuropediatría del Hospital Niño Jesús, el material donado a la organización Integrandes para la construcción de un nuevo centro de atención temprana, colaboraciones de material con Cáritas y donaciones a asociaciones portuguesas como la APPII para la recuperación de una escuela infantil.


Comentarios

Maderalia 2024. 161
Maderalia 2024. 161
Fimma-Maderalia

Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.

Acuerdo MIVAU FLC 2025
Acuerdo MIVAU FLC 2025
FLC Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.

Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt AgruQuero

Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.

ITC RENOVAT 1
ITC RENOVAT 1
ITC

El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Alianza civil contra incendios 29
Alianza civil contra incendios 29
Alianza Civil contra el Fuego

Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.

3315 B Genebre
3315 B Genebre
Genebre

Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.

Bruguer
Bruguer
Bruguer

Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA