Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Mitma licita el Concurso Internacional de proyectos de Arquitectura, Richard H. Driehaus

Image001 1 48216
|

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo, ha licitado el Concurso Internacional de proyectos de Arquitectura Richard H. Driehau, en su edición 2019-2020, con intervención de jurado, que tiene como objetivo ayudar a la recuperación de la arquitectura tradicional española.


Tras la publicación de la convocatoria en el DOUE y en la Plataforma de Contratación del Sector Público, se inicia la segunda fase de este concurso internacional dirigido a arquitectos y urbanistas de cualquier nacionalidad que podrán presentar propuestas para los cuatro emplazamientos seleccionados en la primera fase del concurso.


En una primera fase del concurso, los ayuntamientos de diferentes localidades presentaron sus propuestas de rehabilitación o remodelación de diferentes espacios urbanos o arquitectónicos.


Las candidaturas fueron analizadas por un jurado formado por representantes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el Ministerio de Cultura y Deporte, el Consejo Superior de Arquitectos de España, INTBAU (Red internacional para la Construcción, la Arquitectura y el Urbanismo Tradicionales) y el Premio Rafael Manzano.


El citado jurado, en esta nueva edición del concurso, seleccionó las propuestas de Alzira, en Valencia; Santa Cruz de La Palma, en Tenerife; y Santiago de Compostela, en La Coruña. El proyecto de Guadix, en Granada, fue seleccionado en la pasada edición, pero su proyecto quedó desierto, por lo que se vuelve a incluir en esta nueva convocatoria.


El plazo de registro y envío de las propuestas para los emplazamientos elegidos concluirá el próximo 17 de marzo de 2020, fecha límite que tienen los estudios de arquitectura nacionales e internacionales para presentar sus proyectos de diseño que den respuesta a las propuestas de los ayuntamientos elegidos, de acuerdo a lo recogido en la página web del concurso.


Características de las propuestas seleccionadas


Alzira (Valencia)


Propuesta seleccionada por plantear un proyecto que busca la recuperación de la identidad arquitectónica y urbana del centro histórico de la ciudad y, más concretamente, del frente occidental de “La Vila”. Para ello propone la recuperación del tejido urbano de este ámbito y la puesta en valor de la muralla almohade, de los restos del antiguo templo de Santa María y del desaparecido Puente de Sant Gregori. Supondría un paso importante para restituir el valor patrimonial del conjunto.


Santa Cruz de la Palma (Tenerife)


En el caso de Santa Cruz de La Palma, el interés se centra en plantear una serie de actuaciones dirigidas a mejorar el entorno de la Plaza de San Fernando, la antigua puerta norte de la ciudad y el Castillo de Santa Cruz del Barrio del Cabo, así como su conexión con el extremo norte del eje principal de la capital palmera: la Alameda, un ámbito de gran importancia simbólica para toda la isla.


Se busca recuperar el carácter histórico del antiguo acceso septentrional al conjunto urbano, reordenar los espacios públicos de esta zona, dotar de una nueva fachada al conjunto edificado situado al norte de la misma y crear un nuevo foco de atracción con la construcción de un nuevo espacio museístico.


Santiago de Compostela (La Coruña)


El Ayuntamiento de Santiago plantea la rehabilitación de un área de su centro histórico que hoy está infrautilizada, poco accesible y mal conectada con el resto de la localidad. La propuesta del Consistorio es transformar varias construcciones ya existentes en viviendas para estudiantes y artistas, así como conectar esta zona con el vecino parque de Santo Domingo de Bonaval. Además, los espacios adyacentes al parque podrían destinarse a usos como talleres para artistas o espacios de trabajo.


Guadix (Granada)


La iniciativa presentada por el Ayuntamiento de Guadix quiere recuperar y mejorar el conjunto que corona la ciudad: el entorno de su antigua Alcazaba, hoy deteriorado. La propuesta incluye un nuevo tratamiento para los espacios públicos, reconstrucción de viviendas arruinadas, y la revitalización del antiguo Palacio de los Saavedra.


Comentarios

PR 0625 iCORE Panasonic
PR 0625 iCORE Panasonic
Panasonic

Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.

JFranco 4 Tecniberia
JFranco 4 Tecniberia
Tecniberia

Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.

010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.

Maderalia 2024. 161
Maderalia 2024. 161
Fimma-Maderalia

Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.

Acuerdo MIVAU FLC 2025
Acuerdo MIVAU FLC 2025
FLC Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.

Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt AgruQuero

Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.

ITC RENOVAT 1
ITC RENOVAT 1
ITC

El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA