Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El evento tendrá lugar del 25 al 28 de febrero en Feria de Madrid

La Galería de Innovación de Sicur destaca 33 soluciones de vanguardia en seguridad

Unnamed 66 47918
|

Como en cada edición, la Galería de Innovación de Sicur, dará a conocer una interesante perspectiva de los avances que representan la labor de investigación, desarrollo e innovación de las empresas del sector de la seguridad, en el marco del Salón Internacional de la Seguridad, que organiza Ifema del 25 al 28 de febrero de 2020, en Feria de Madrid.


En esta ocasión, y después de analizar las diferentes propuestas presentadas por las empresas expositoras, un jurado de expertos profesionales de los diferentes sectores ha seleccionado 33 propuestas que destacan por su alto grado de innovación en diseño y tecnología. Por sectores, 11 de estos productos son de aplicación al ámbito de la seguridad laboral; 14 corresponden al sector de security, y ocho a seguridad contra incendios y emergencias.


En lo que se refiere a seguridad laboral, la galería mostrará los últimos avances en equipos de protección individual, como guantes de soporte diseñados con materiales que elevan su nivel de protección; gafas ultralivianas y gafas inteligentes de realidad virtual para uso entornos industriales; botas altas para bomberos fabricadas completamente en tejido PBI hidrofugado de alta resistencia al fuego, así como un cierre de perfecto ajuste para ese mismo modelo de botas que reduce el riesgo de accidentes.


Además, se ha destacado un zapato de seguridad deportivo fabricado con tecnología PU-Tek, de alta tenacidad, hidrófugo y transpirable; calzado de trabajo hecho con materiales reciclados y, en materia de respiradores, una solución integrada de protección “todo en uno” también para la protección respiratoria, y un sistema de comprobación de máscaras que mejora la seguridad de los usuarios formándoles en su colocación. Entre las propuestas seleccionadas se encuentra también una solución que permite al trabajador conocer en tiempo real su exposición a campos electromagnéticos (estáticos y alternos), y un sistema anti-caídas para los operarios que viajan en la parte de atrás de los camiones de residuos.


Otro bloque de innovaciones tecnológicas, lo configuran los avances en security, el área que concentra las soluciones al servicio de la protección de bienes y vidas, defensa y ciberseguridad. En este contexto, el jurado de la Galería de Innovación ha seleccionado diferentes propuestas en cámaras de seguridad, como las que proporcionan una mejor y más fácil instalación y un mayor nivel de detalle en la imagen; una cámara de red con inteligencia artificial; grabadores de red, también con IA, así como un sistema de gestión de video de seguridad en la nube. En cuanto a control de accesos, se verá un sistema sencillo, escalable e ilimitado; un lector biométrico que combina reconocimiento del iris y facial; un escáner biométrico de venas de la palma de la mano; una llave virtual sin batería ni mantenimiento, y otro que combina microondas y ondas ultrasónicas para detección de vehículos.


Otras novedades enmarcadas en la galería en referencia a security son un detector de exteriores inmune a falsas alarmas; un sistema de análisis del flujo de personas para identificar situaciones críticas en escenarios de grandes multitudes; una membrana perimetral inteligente para la retención activa de puertas o ventanas; una linterna militar que aúna luz láser IR y luz LED, y una solución que permite la prevención, detección y resolución de ciberataques proporcionando una conectividad segura y responsable.


En seguridad contra incendios y emergencias, se presenta una solución de almacenamiento para protección contra incendios de pilas y baterías; una brújula para bomberos con peligro de desorientación en incendios interiores; un material termoplástico ligero y no conductor, patentado, que permite enrollar toda una gama de tubos, tuberías y dispositivos voluminosos, reduciendo enormemente su tamaño y peso; un tejido especial para la protección contra incendios de obras de arte; una cámara de rescate inalámbrica de 360º con funciones de orientación espacial de aplicación en situaciones de acceso crítico; un innovador sistema para la evacuación de humos y gases nocivos en caso de incendio, a través de los muros del edificio; un sistema de gestión que dota de conectividad a los elementos de protección contra incendios, y una escalera telescópica de aluminio certificada para una carga de 150 kg que permite trabajar sobre ella a tres personas de forma simultánea.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA