Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Inaugurada la primera central eléctrica con biomasa de 2020

Ence puertollano inauguracion garcia page 48223
|

El pasado 9 de enero se inauguró en Puertollano (Ciudad Real) ‘Biollano 50’, una nueva planta de generación con biomasa de 50 MW, que producirá cerca de 325.000 MWh/año, equivalente a las necesidades energéticas de más de 60.000 personas. Para ello utilizará 238.000 t/año de biocombustibles tan variados como el orujillo, el sarmiento y arranque de vid, la poda de olivo y restos forestales y agrícolas leñosos. Gracias a esto, se conseguirá además reducir la quema de rastrojos agrícolas, actividad tradicional con un alto impacto ambiental.


La construcción de la planta de Puertollano, del Grupo Ence, ha requerido una inversión de 100 millones de euros y contribuirá a mantener más de 1.300 puestos de trabajo, directos, indirectos e inducidos, la mayor parte de ellos en el ámbito rural.


Más centrales eléctricas en 2020


Además de esta primera, está previsto que otras tres plantas eléctricas provenientes de la la subasta de enero de 2016 comiencen a operar en los primeros meses de 2020:


50 MW en A Coruña


La planta de 50 MW de Greenalia en Curtis-Teixeiro es la más grande de Galicia hasta la fecha y ha supuesto una inversión de 130 millones de euros. Cuenta con una caldera suministrada por el fabricante finlandés Valmet. La central generará 324 GWh/año y su puesta en marcha está prevista para marzo de 2020.


50 MW en León


La central de 50 MW de Forestalia en Cubillos del Sil ha requerido una inversión más de 100 millones de euros. Acciona ha sido la empresa encargada de su construcción.


La central producirá 322.000 GWh/año y consumirá 280.000 toneladas al año de biomasa forestal y paja. Estaba previsto que entrara en funcionamiento a finales de 2019, y lo hará finalmente en el primer trimestre de 2020.


46 MW en Huelva


Ence ultima su planta de 46 MW en el complejo energético de Huelva, donde ya operan otras dos centrales de 50 y 41 MW. Sener se ha encargado de su construcción. La caldera ha sido suministrada por la empresa Gestamp Biomass Solutions-GBS.


La nueva planta podrá producir más de 300 millones de kWh de electricidad al año y tenía previsto entrar en operación en la segunda mitad de 2019.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA