Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Genera 2020 impulsa la cogeneración, un sector que produce el 12% de la electricidad nacional

Ge19 feria 055 47865
|

La cogeneración, la industria que genera de forma simultánea electricidad y calor, produce el 20% del PIB industrial del país. La electricidad registrada en cogeneración alcanza el 12% de la electricidad nacional, empleando cerca del 25% de la demanda de gas, según datos de la Asociación Española de Cogeneración (Acogen). Este sector participará en la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente (Genera 2020), organizada por Ifema y que se celebrará del 5 al 7 de febrero en Feria de Madrid.


Como explican fuentes de Acogen, la cogeneración asocia alrededor de 200.000 empleos industriales directos. En España, es la tecnología líder en autoconsumo ya que aporta disponibilidad y garantía de potencia todas las horas del año. Es clave para la descarbonización y para la competitividad de sectores industriales como el alimentario, químico, papelero, azulejo o textil.


Actualmente está en un proceso de gran expansión en países industrializados como Alemania, y requiere en España de nuevos marcos normativos, ya en preparación, asociados a la mayor eficiencia y descarbonización.


Para el director general de Acogen, Javier Rodríguez, “los cogeneradores están en espera de un nuevo marco regulatorio. El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) implicará un ciclo de inversión y modernización del sector con amplia repercusión industrial. Los avances tecnológicos permiten hoy equipos de cogeneración de altísimas eficiencias y que además se encuentran preparados para acometer en el futuro mayores retos asociados al uso de biogas, gases renovables, hidrógeno y nuevas tecnologías de captura y almacenamiento”.


Por su parte, el presidente de Cogen España, Julio Artiñano, apunta que “la cogeneración tiene una hoja de ruta sectorial que todo el sector apoya, y que pasa por mantener el parque operativo mientras se define urgentemente en 2020 un esquema de renovación de instalaciones empezando por los 500 MW operativos aprox. de plantas de combustibles sólidos y líquidos, que aportan de forma inmediata beneficios al medio ambiente, reducen costes al sistema y mejoran la competitividad de las empresas a las cuales dan servicio”.


Exportación del 50% de lo fabricado con cogeneración


El 50% de los productos fabricados con cogeneración se exportan. Las industrias que cogeneran consumen el 6 % de la electricidad del país y el 20,1% de la energía final de la industria en España. Obtienen 2.750 millones de euros de facturación en producción eléctrica y se gastan 2.400 millones en compras de gas natural.


Acogen forma parte del comité organizador de Genera 2020, al igual que Cogen España, junto a otras instituciones y entidades relevantes como el Idae (Ministerio para la Transición Ecológica), la Oficina Española de Cambio Climático (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades), Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid, A3e, UNEF, Appa, AeH2, Aepibal, AMI, Anese, AOP, Cener, Asit, Atecyr, Entra, Solartys, REE y AEE.


En esta edición, Genera pondrá especial atención en los temas de autoconsumo, así como en la sostenibilidad y en la eficiencia energética, donde la cogeneración tiene un papel relevante. Por ello, se organizarán actividades y jornadas paralelas para profundizar en estos y otros temas de interés para el sector y sus asistentes. Los organismos oficiales, comunidades autónomas, tecnólogos, expertos, consultores, industrias manufactureras e inversores se darán cita en Genera alrededor de la cogeneración y su hibridación e integración con renovables.


Comentarios

Simon A CorunŞa Luz es   (2)
Simon A CorunŞa Luz es   (2)
Simon

Simon organizó en su 'showroom' de A Coruña el evento ‘Luz es + Arquitectura e Identidad’.

Aquarea
Aquarea
Panasonic Heating and Cooling

Permite contratar planes de mantenimiento de forma global o parcial, adaptándose a las necesidades de cada comunidad. 

Beal International expo 053 fotógrafo Yosuke Ohtake
Beal International expo 053 fotógrafo Yosuke Ohtake
BEAL International

La empresa Kadowaki Construction buscaba un material resistente a las grietas, de color inalterable y capaz de integrarse en un entorno natural. De entre las opciones contempladas, solo el revestimiento mineral Mortex cumplía todos los requisitos. 

Afec Asamblea General 2025
Afec Asamblea General 2025
Afec

El pasado mes de junio, 130 asistentes se dieron cita durante dos días para compartir análisis, propuestas y nuevos proyectos.

Radón Molins
Radón Molins
Molins

La aprobación de este mapa se produce un año después de que entrara en vigor la obligación general de medir el radón en zonas de riesgo.

Premio Carrier
Premio Carrier
Carrier

En reconocimiento a la contribución de la empresa en el fomento de la eficiencia energética a través de sus productos y soluciones de climatización altamente eficientes.

Materiales obras
Materiales obras
Cepco

El informe de conyuntura económica de Cepco, que analiza los datos del primer cuatrimestre del año, revela que la vivienda iniciada asciende a más de 45.000 unidades, la cifra más alta desde el año 2008, un 8,6% más que el mismo periodo del año anterior.

Visados de Obra
Visados de Obra
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Con 136.187 viviendas iniciadas, un incremento del 23,4% con respecto al año anterior, en 2024 se llegó a cifras máximas de los últimos 14 años en obra nueva.

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA