Genera 2020, Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente que se celebrará del 5 al 7 de febrero en la Feria de Madrid, acoge el ‘XII Congreso Energía Solar Térmica’, bajo el lema ‘El nuevo CTE, hacia los nZEB. Huella de Carbono y Energía Solar Térmica en la Industria’. Una jornada técnica organizada por Asit, Asociación Solar de la Industria Térmica, que se desarrollará en el espacio Genera Solar.
La jornada tendrá lugar el 6 de febrero. La sesión de apertura será a las 11:30 horas con un discurso a cargo del presidente de Asit, Vicente Abarca Castillo, sobre ‘Evolución Mercado y Perspectivas del Sector Solar Térmico’.
A las 11:40 h tendrá lugar la primera ponencia: ‘Los edificios de consumo casi nulo en España, avances y decisiones normativas. Nueva aplicación de la HE4 en el CTE’. El encargado de la misma será Luis Vega Catalán, subdirector general de Arquitectura y Edificación de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento.
Pascual Polo Amblar, director general de Asit, será el moderador de las mesas. La primera expondrá ideas sobre la ‘Actualización normativa de las instalaciones de energía solar térmica’ (12:00 h). En ella, participará el jefe del departamento Solar del Idae, Carlos Montoya, para hablar de la ‘Guía de la Energía Solar Térmica’. Por su parte, la segunda de las ponencias (a las 12:25 h), tratará de aportar luz sobre la ‘Energía solar térmica en la industria’. En este caso, el ponente será Julien Metge, International Business Development de newHeat.
La tercera y última exposición, bajo el título de ‘Actuaciones Solplat, Plataforma Tecnológica Española de Energía Solar Térmica de Baja Temperatura’, versará sobre los retos sobre Huella de Carbono de la Energía Solar Térmica. Los expertos José Luis Canga Cabañes, director técnico de Abaleo, y Oscar Mogro, R&D manager de Solar Competence Center de Fabrisolia, expondrán sus conclusiones en esta materia. La clausura de la jornada concluirá (a las 13:30 h) con un debate, moderado por Vicente Abarca, para hacer balance.
Asit forma parte del comité organizador de Genera, además de otras entidades y asociaciones sectoriales relevantes entre las que figuran el Idae (Ministerio para la Transición Ecológica), Oficina Española de Cambio Climático (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades), Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid, A3e, Acogen, AEE, AeH2, Aeipebal, AMI, Anese, AOP, Cener, Appa, Atecyr, Cogen, Entra, Solartys, REE y Unef.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Comentarios