La incógnita ha quedado despejada: el Ministerio de Fomento cambia finalmente de nombre, tal y como recogía el programa electoral del PSOE, para homologar su denominación a la utilizada en el resto de Europa y en las instituciones comunitarias, y para subrayar la nueva orientación de sus políticas de infraestructuras.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que dirigirá José Luis Ábalos, mantendrá las competencias de vivienda e incidirá en su apuesta por lograr un desarrollo integral de las grandes áreas metropolitanas, las ciudades y los pueblos.
Según fuentes de Fomento, recogidas por Efe, esta reorientación persigue ofrecer una nueva visión “más moderna y coherente con los nuevos desafíos globales” que pueda ser “fácilmente identificable” por los ciudadanos.
La creación del nuevo Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, con José Luis Ábalos al frente -actual ministro de Fomento y uno de los hombres de máxima confianza del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez-, supone dar una respuesta favorable a una de las grandes demandas históricas del sector español del transporte.
El nuevo Gobierno de coalición en España estará formado por cuatro vicepresidentes y, al menos, 18 ministros.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios