Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El nuevo CTE es "poco exigente en la protección de edificios frente al fuego", según Knauf Insulation

Ki cte 48623
|

La modificación del Código Técnico de la Edificación (CTE), publicado en el BOE del pasado 27 de diciembre de 2019, plantea nuevas exigencias que deben cumplir los edificios en relación con los requisitos básicos de seguridad y salubridad. Principalmente aquellas relativas a la eficiencia energética, a través del Documento Básico de Ahorro de Energía (DB HE), y a la protección frente al gas radón.


No obstante, también introduce una modificación puntual en el Documento Básico de Seguridad en caso de incendio (DB SI), que endurece las exigencias de protección frente a la propagación exterior del fuego por fachadas.


“Con carácter general no se establecían exigencias de reacción al fuego para los materiales de acabado de fachadas en edificios de altura inferior de 18 m, situación que se ha revisado por la creciente utilización de SATE y de las fachadas ventiladas, siendo en estas últimas el límite de altura de 10 m”, explica Oscar del Rio, director general de Knauf Insulation Iberia.


Alejada de las legislaciones internacionales


Sin embargo, para Del Rio, esta modificación del DB SI “se ha quedado corta y alejada de las legislaciones europeas e internacionales que son, incluso, más restrictivas”. “Todavía existe un riesgo de incendio probable por las soluciones combustibles que son utilizadas como aislamiento de fachada, por lo que la Administración tiene que seguir trabajando en la actualización de los capítulos que integran el Documento Básico de Seguridad en caso de incendio”.


Tampoco esta modificación del CTE plantea diferentes exigencias frente a la propagación exterior del fuego en función del uso del edificio o que pueda tener requerimientos especiales (hospitales, residencias, escuelas, etc.), “cuyas fachadas deberían de ser todas incombustibles para facilitar la evacuación segura de los residentes”, opina Del Rio.


En este contexto, y en lo que al mercado de soluciones de fachadas se refiere, “una vez más esta modificación normativa va por detrás de la labor investigadora de las empresas del sector”, en opinión de Knauf Insulation, que lleva desde hace una década innovando y aplicando productos de aislamientos saludables y seguros para la edificación, como la lana mineral de vidrio y de roca realizadas con materiales incombustibles debido a su origen inorgánico, como destaca su director general, Oscar del Rio.


Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA