Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El certamen ha premiado siete soluciones innovadoras

El blockchain y la realidad virtual, presentes en la Galería de la Innovación de Genera 2020

Genera galeria 48762
|

La Galería de la Innovación de Genera 2020, Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, que se celebrará del 5 al 7 de febrero en Feria de Madrid, ha premiado siete proyectos de investigación con un marcado carácter innovador y tecnológico relacionados con las energías renovables, la eficiencia energética y la protección del medio ambiente.


Los proyectos han sido seleccionados por un jurado formado por expertos, profesionales y representantes de las principales asociaciones del sector presentes en la feria, teniendo en cuenta el grado de innovación, la eficiencia energética, la aplicabilidad y el factor estratégico, es decir, la capacidad de influir positivamente en el desarrollo de las energías renovables y de la eficiencia energética. Esta plataforma pretende impulsar a empresas, organismos, e investigadores con sus proyectos basados en I+D+i y dar apoyo y reconocimiento a todos aquellos que se dedican a la investigación y el desarrollo.


En esta nueva edición, la octava que se celebra, la Galería de la Innovación de Genera reúne una selección de novedosas soluciones entre las que se integran un sistema para transformar residuos orgánicos en combustible sostenible, un cargador de vehículo eléctrico de uso doméstico o un suministro de energía económico y flexible con cero emisiones de carbono.


El blockchain y la realidad virtual también están presentes en dos de los proyectos ganadores. Por una parte, con una plataforma de compra venta de energía y, por otra, por un sistema inteligente de supervisión y formación para plantas fotovoltaicas.


Soluciones premiadas


-Life Methamorphosis. De residuos a agua regenerada y biometano para el transporte (Barcelona). Cofinanciado por la Comisión Europea bajo el programa Life, tiene como objetivo recuperar la energía procedente del residuo orgánico municipal y agroindustrial para obtener un combustible sostenible y alternativo para uso vehicular e inyección a red.


Se trata de un proyecto demostrativo para evidenciar la viabilidad técnica y económica de dos sistemas innovadores: el prototipo Umbrella y el prototipo Methagro. El biocombustible generado en cada prototipo es testado en vehículos Seat y en camiones de recogida de residuos municipales de FCC. Life Methamorphosis es una contribución al cambio hacia una movilidad sostenible y al desarrollo de las ciudades del futuro, bajas en emisiones de efecto invernadero y atmosféricamente más limpias.


-Sixperience. Sistema inteligente de supervisión y formación para plantas fotovoltaicas basado en Realidad Virtual. Partiendo de su propio sistema de monitorización de plantas industriales (Sisrem) e integrando toda la información generada durante un proceso industrial, Sixperience permite visitar virtualmente una planta industrial. Se crea un nuevo entorno inmersivo, similar al real, por el que el usuario puede caminar, interactuar con los elementos y ver el estado de cada uno de ellos. Además, se puede consultar toda la información generada durante el diseño y la ejecución de la planta industrial y se podrá formar a operarios acerca del funcionamiento de la planta a través de la creación de simulaciones.


La solución se basa en la construcción de un entorno virtual sobre el que no sólo se puede interactuar de forma similar a la real, sino que además permite acceder a mucha más información de la que se dispone en la propia planta. Gracias al uso de modos de interacción multimodal y comandos de voz, se consigue generar una experiencia inmersiva total. El sistema ya ha sido validado en parte de las instalaciones que TSK opera y mantiene en la actualidad.


-e-ing3ni@. Plataforma para transacciones de Energía a través de blockchain. El proyecto e-ing3ni@ consiste en la creación de una plataforma de compraventa de energía a través de blockchain con el fin de facilitar las transacciones energéticas. Está dirigida a productores de energía, desde particulares (prosumidores) a grandes plantas, agentes del sector y al consumidor final. El ciudadano elige el tipo de energía que va a consumir, permite hacer reservas de producción de energía con precios fijos durante todo el año, aporta transparencia y trazabilidad y hace posible la venta. Además, fomenta las plantas de generación más eficientes, que garantizan una baja huella de carbono en todo el proceso, ya que pueden poner en el mercado ofertas más atractivas.


La plataforma e-ing3ni@, creada por el equipo de Energía de la compañía Siemens en España con el apoyo de IT, nace con el fin de posicionar al ciudadano en el centro de decisión del mercado eléctrico. Esta plataforma es un nuevo agente disruptivo que impulsa la transición energética de las 3Ds (Descarbonización, Democratización y Digitalización).


-Proyecto EVA. Gestión inteligente de recarga en hogares con autoconsumo. Desarrollo de un nuevo cargador de vehículo eléctrico de uso doméstico que optimice el actual proceso de carga, reduciendo los tiempos y permitiendo, además, la bidireccionalidad o carga inversa. El usuario no solo ‘repostará’ su vehículo más rápido, sino que podrá alimentar su vivienda con la energía almacenada o aportarla a la propia red, lo que en la práctica convierte el parque móvil eléctrico en baterías portátiles.


El proyecto EVA es un proyecto promovido por Ampere Energy y respaldado por la Àgencia Valenciana de la Innovació (AVI), en colaboración con el Instituto Tecnológico para la Energía (ITE).


-Unidad de cogeneración alimentada 100% con hidrogeno. Tecnología de cogeneración con Hidrogeno 2G. Primera unidad de cogeneración a nivel mundial funcionando 100% con hidrogeno para un uso altamente eficiente y renovable de la energía eléctrica y térmica. Suministro de energía económico y flexible con cero emisiones de carbono.


-GoSafe with ESI, solución innovadora en proyectos de eficiencia energética con garantía de ahorros. El proyecto H2020 Energy Savings Insurance (ESI) Europe nace con el objetivo de incrementar las inversiones en proyectos de eficiencia energética en el ámbito del sector privado. Dentro de esta iniciativa se ha desarrollado GoSafe with ESI, una solución integral que garantiza la obtención de los ahorros comprometidos en el proyecto, minimizando los riesgos de las inversiones en eficiencia energética, y proporcionando seguridad, confianza y credibilidad a las empresas.


La solución GoSafe with ESI integra un conjunto de herramientas: contrato GoSafe with ESI, seguro de ahorro energético, validación técnica por una entidad independiente y facilitar el acceso a la financiación.


-React2: Inversor híbrido + Almacenamiento modular de energía. Es una solución plug&play para el almacenamiento de energía solar en aplicaciones residenciales. El inversor híbrido optimiza la gestión de la carga en función de tus necesidades y el sistema modular de baterías se adapta a posibles incrementos de demanda energética, pudiendo ampliar fácilmente la capacidad de almacenamiento a lo largo de la vida del sistema.


La comunicación avanzada permite a React2 interactuar con sistemas domóticos y de carga de vehículo eléctrico, creando sinergias que definirán el futuro escenario del autoconsumo de los hogares inteligentes.


Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA