Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Para asesorar a las administraciones y empresas en situaciones de catástrofes

 

 

Castilla y León pone en marcha el Consejo de Ingeniería en Emergencias (CIE)

Cie presentacion 48250
|

El pasado 14 de enero se presentó en Valladolid el Consejo de Ingeniería en Emergencias (CIE) de Castilla y León, un órgano consultivo del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Castilla y León (Citopcyl), cuyo objetivo principal es servir a la sociedad poniendo a disposición de administraciones y empresas un equipo multidisciplinar de expertos ingenieros que puedan aportar soluciones rápidas y eficientes en situaciones donde exista grave riesgo para la población, en obras de elevada complejidad técnica o en emergencias.


El CIE estará integrado por un amplio grupo de expertos, dirigido por un Comité Técnico compuesto por cinco miembros, un coordinador, un secretario y dos vocales, además del decano del Citopic de Castilla y León Occidental, y depende directamente del órgano de gobierno del colegio. Además funcionará de forma voluntaria y altruista, siempre contando con el visto bueno del Citopcyl.


Catástrofes y accidentes


Inundaciones, sepultamientos, derrumbes, accidentes en industrias, rescates de personas atrapadas, transporte de mercancías peligrosas, nevadas y olas de frío, incendios forestales e incluso movimientos sísmicos, etc. “Son múltiples los escenarios donde la población o el medio ambiente pueden estar amenazados, más aún en una comunidad tan extensa como la nuestra y debido a la cada vez más alta frecuencia de fenómenos meteorológicos adversos por el cambio climático. Desde el Citopcyl queremos ser útiles a la sociedad poniendo a disposición este consejo de expertos ingenieros en diferentes áreas, que ofrezca respuestas ágiles y técnicas en situaciones críticas”, comentó el decano del colegio, Óscar Sánchez Morán, durante el acto de presentación.


Desde el colegio también se quiere contribuir a instalar una cultura de la seguridad y prevención de riesgos a través de la formación, presencia en foros y elaboración de informes y estudios relacionados con la resolución de emergencias y que nos permitan aprender de otras experiencias pasadas y promover la implantación de mejoras en la resolución de las emergencias.


Principales objetivos del CIE


El CIE actuará como órgano consultivo del Colegio de Ingenieros de Obras públicas e ingenieros civiles y de las entidades que lo soliciten en situaciones de emergencias en las que estén implicadas infraestructuras de gran calibre o importancia o sea necesaria la movilidad de equipos especializados y tiene cinco objetivos principales:


1. Disponer de un grupo multidisciplinar de ingenieros especializados en diferentes áreas, con el fin de ponerse a disposición de las autoridades ya sea como órgano consultivo o en sistemas organizativos en casos de emergencias, catástrofes, rescates, etc. sirviendo de apoyo y asesoramiento técnico.


2. Asesorar a entidades y/o empresas en trabajos especializados que requieran de un perfil técnico desde el punto de vista de la ingeniería.


3. Colaborar con las administraciones y diversas entidades en la elaboración de protocolos de seguridad y de trabajos complejos.


4. Investigar accidentes y resolución de estos con el fin de aprender de ellos y promover la implantación de mejoras en la resolución de las emergencias.


5. Generar un listado de ingenieros y/o profesionales en diferentes materias relacionadas con la resolución de emergencias.


Comentarios

Simon A CorunŞa Luz es   (2)
Simon A CorunŞa Luz es   (2)
Simon

Simon organizó en su 'showroom' de A Coruña el evento ‘Luz es + Arquitectura e Identidad’.

Aquarea
Aquarea
Panasonic Heating and Cooling

Permite contratar planes de mantenimiento de forma global o parcial, adaptándose a las necesidades de cada comunidad. 

Beal International expo 053 fotógrafo Yosuke Ohtake
Beal International expo 053 fotógrafo Yosuke Ohtake
BEAL International

La empresa Kadowaki Construction buscaba un material resistente a las grietas, de color inalterable y capaz de integrarse en un entorno natural. De entre las opciones contempladas, solo el revestimiento mineral Mortex cumplía todos los requisitos. 

Afec Asamblea General 2025
Afec Asamblea General 2025
Afec

El pasado mes de junio, 130 asistentes se dieron cita durante dos días para compartir análisis, propuestas y nuevos proyectos.

Radón Molins
Radón Molins
Molins

La aprobación de este mapa se produce un año después de que entrara en vigor la obligación general de medir el radón en zonas de riesgo.

Premio Carrier
Premio Carrier
Carrier

En reconocimiento a la contribución de la empresa en el fomento de la eficiencia energética a través de sus productos y soluciones de climatización altamente eficientes.

Materiales obras
Materiales obras
Cepco

El informe de conyuntura económica de Cepco, que analiza los datos del primer cuatrimestre del año, revela que la vivienda iniciada asciende a más de 45.000 unidades, la cifra más alta desde el año 2008, un 8,6% más que el mismo periodo del año anterior.

Visados de Obra
Visados de Obra
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Con 136.187 viviendas iniciadas, un incremento del 23,4% con respecto al año anterior, en 2024 se llegó a cifras máximas de los últimos 14 años en obra nueva.

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA