Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Para una mejor eficiencia energética, salubridad y seguridad de los edificios

Aprobado el Real Decreto de Modificación del Código Técnico de la Edificación

Cte 47893
|

El Consejo de Ministros aprobó el pasado 20 de diciembre el Real Decreto de Modificación del Código Técnico de la Edificación (CTE). Se trata de un documento enfocado a mejorar la eficiencia energética de los edificios y contiene el “Documento Básico de Ahorro de Energía” (DB-HE) y el “Documento básico de Salubridad”, que trata la protección de los edificios frente a la exposición al gas radón.


El Real Decreto es una renovación de las exigencias básicas tanto de calidad de los edificios como de la seguridad y confort de estos, y se ha aprobado tras un gran proceso de audiencia e información pública, con la participación de los sectores afectados.


Documento Básico de Ahorro de Energía (DB-HE)


La Directiva 2010/31/UE establece la obligación de revisar y actualizar los requisitos mínimos de eficiencia energética periódicamente, a intervalos de menos de cinco años para adaptarlos a los avances técnicos del sector de la construcción. Respecto a esto, la nueva revisión del “Documento Básico de Ahorro de Energía (DB-HE)” introduce modificaciones en la estructura de las exigencias básicas para adaptarlas a la normativa europea, revisa los valores mínimos de eficiencia energética que deben cumplir losedificios y actualiza la definición de edificio de consumo de energía casi nulo.


Estas medidas resultan imprescindibles para el avance hacia una economía baja en carbono competitiva en 2050, compromiso que España fijó a través de acuerdos internacionales en las últimas Cumbres del Clima.


De esta forma, los edificios que se construyan a partir de la entrada en vigor de este nuevo reglamento tendrán una buena eficiencia energética, a lo que se añade una mayor contribución de energía de fuentes renovables. Esto supondrá una reducción del consumo de energía primaria no renovable del 40% respecto a los índices actuales.


También se mejorarán las envolventes térmicas de los edificios y se fomentará el uso de tecnologías más sostenibles a la hora de acondicionarlos, lo que logrará edificios más confortables con un menor consumo energético.


Documento Básico de Salubridad


El Real Decreto contiene también el “Documento Básico de Salubridad”, que incluye una nueva sección, la HS6 “Protección frente a la exposición al radón”, en la que se establecen normas de seguridad básicas para la protección contra los peligros derivados de la exposición a radiaciones ionizantes. Esta nueva sección obliga a que, en los edificios situados en los términos municipales en los que se ha apreciado un nivel de riesgo no despreciable, se dispongan los medios adecuados para limitar el riesgo previsible de exposición inadecuada en su interior a radón procedente del terreno.


Con estas medidas, se limita la exposición de las personas al gas radón, reduciendo así los riesgos asociados a esta, como el cáncer de pulmón.


Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio


El nuevo documento recoge novedades en el “Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio”, concretamente en el apartado “Propagación Exterior” para adaptar las exigencias básicas a la transformación de la composición de los cerramientos exteriores de los edificios actuales, tanto por los avances tecnológicos como por la alta exigencia de la normativa.


El Real Decreto actualiza también las normas técnicas mencionadas en los documentos básicos que componen el Código Técnico de la Edificación.


Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA