Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Para una mejor eficiencia energética, salubridad y seguridad de los edificios

Aprobado el Real Decreto de Modificación del Código Técnico de la Edificación

Cte 47893
|

El Consejo de Ministros aprobó el pasado 20 de diciembre el Real Decreto de Modificación del Código Técnico de la Edificación (CTE). Se trata de un documento enfocado a mejorar la eficiencia energética de los edificios y contiene el “Documento Básico de Ahorro de Energía” (DB-HE) y el “Documento básico de Salubridad”, que trata la protección de los edificios frente a la exposición al gas radón.


El Real Decreto es una renovación de las exigencias básicas tanto de calidad de los edificios como de la seguridad y confort de estos, y se ha aprobado tras un gran proceso de audiencia e información pública, con la participación de los sectores afectados.


Documento Básico de Ahorro de Energía (DB-HE)


La Directiva 2010/31/UE establece la obligación de revisar y actualizar los requisitos mínimos de eficiencia energética periódicamente, a intervalos de menos de cinco años para adaptarlos a los avances técnicos del sector de la construcción. Respecto a esto, la nueva revisión del “Documento Básico de Ahorro de Energía (DB-HE)” introduce modificaciones en la estructura de las exigencias básicas para adaptarlas a la normativa europea, revisa los valores mínimos de eficiencia energética que deben cumplir losedificios y actualiza la definición de edificio de consumo de energía casi nulo.


Estas medidas resultan imprescindibles para el avance hacia una economía baja en carbono competitiva en 2050, compromiso que España fijó a través de acuerdos internacionales en las últimas Cumbres del Clima.


De esta forma, los edificios que se construyan a partir de la entrada en vigor de este nuevo reglamento tendrán una buena eficiencia energética, a lo que se añade una mayor contribución de energía de fuentes renovables. Esto supondrá una reducción del consumo de energía primaria no renovable del 40% respecto a los índices actuales.


También se mejorarán las envolventes térmicas de los edificios y se fomentará el uso de tecnologías más sostenibles a la hora de acondicionarlos, lo que logrará edificios más confortables con un menor consumo energético.


Documento Básico de Salubridad


El Real Decreto contiene también el “Documento Básico de Salubridad”, que incluye una nueva sección, la HS6 “Protección frente a la exposición al radón”, en la que se establecen normas de seguridad básicas para la protección contra los peligros derivados de la exposición a radiaciones ionizantes. Esta nueva sección obliga a que, en los edificios situados en los términos municipales en los que se ha apreciado un nivel de riesgo no despreciable, se dispongan los medios adecuados para limitar el riesgo previsible de exposición inadecuada en su interior a radón procedente del terreno.


Con estas medidas, se limita la exposición de las personas al gas radón, reduciendo así los riesgos asociados a esta, como el cáncer de pulmón.


Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio


El nuevo documento recoge novedades en el “Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio”, concretamente en el apartado “Propagación Exterior” para adaptar las exigencias básicas a la transformación de la composición de los cerramientos exteriores de los edificios actuales, tanto por los avances tecnológicos como por la alta exigencia de la normativa.


El Real Decreto actualiza también las normas técnicas mencionadas en los documentos básicos que componen el Código Técnico de la Edificación.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA