Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Para una mejor eficiencia energética, salubridad y seguridad de los edificios

Aprobado el Real Decreto de Modificación del Código Técnico de la Edificación

Cte 47893
|

El Consejo de Ministros aprobó el pasado 20 de diciembre el Real Decreto de Modificación del Código Técnico de la Edificación (CTE). Se trata de un documento enfocado a mejorar la eficiencia energética de los edificios y contiene el “Documento Básico de Ahorro de Energía” (DB-HE) y el “Documento básico de Salubridad”, que trata la protección de los edificios frente a la exposición al gas radón.


El Real Decreto es una renovación de las exigencias básicas tanto de calidad de los edificios como de la seguridad y confort de estos, y se ha aprobado tras un gran proceso de audiencia e información pública, con la participación de los sectores afectados.


Documento Básico de Ahorro de Energía (DB-HE)


La Directiva 2010/31/UE establece la obligación de revisar y actualizar los requisitos mínimos de eficiencia energética periódicamente, a intervalos de menos de cinco años para adaptarlos a los avances técnicos del sector de la construcción. Respecto a esto, la nueva revisión del “Documento Básico de Ahorro de Energía (DB-HE)” introduce modificaciones en la estructura de las exigencias básicas para adaptarlas a la normativa europea, revisa los valores mínimos de eficiencia energética que deben cumplir losedificios y actualiza la definición de edificio de consumo de energía casi nulo.


Estas medidas resultan imprescindibles para el avance hacia una economía baja en carbono competitiva en 2050, compromiso que España fijó a través de acuerdos internacionales en las últimas Cumbres del Clima.


De esta forma, los edificios que se construyan a partir de la entrada en vigor de este nuevo reglamento tendrán una buena eficiencia energética, a lo que se añade una mayor contribución de energía de fuentes renovables. Esto supondrá una reducción del consumo de energía primaria no renovable del 40% respecto a los índices actuales.


También se mejorarán las envolventes térmicas de los edificios y se fomentará el uso de tecnologías más sostenibles a la hora de acondicionarlos, lo que logrará edificios más confortables con un menor consumo energético.


Documento Básico de Salubridad


El Real Decreto contiene también el “Documento Básico de Salubridad”, que incluye una nueva sección, la HS6 “Protección frente a la exposición al radón”, en la que se establecen normas de seguridad básicas para la protección contra los peligros derivados de la exposición a radiaciones ionizantes. Esta nueva sección obliga a que, en los edificios situados en los términos municipales en los que se ha apreciado un nivel de riesgo no despreciable, se dispongan los medios adecuados para limitar el riesgo previsible de exposición inadecuada en su interior a radón procedente del terreno.


Con estas medidas, se limita la exposición de las personas al gas radón, reduciendo así los riesgos asociados a esta, como el cáncer de pulmón.


Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio


El nuevo documento recoge novedades en el “Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio”, concretamente en el apartado “Propagación Exterior” para adaptar las exigencias básicas a la transformación de la composición de los cerramientos exteriores de los edificios actuales, tanto por los avances tecnológicos como por la alta exigencia de la normativa.


El Real Decreto actualiza también las normas técnicas mencionadas en los documentos básicos que componen el Código Técnico de la Edificación.


Comentarios

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones. 

00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
Fórum Internacional Construcción Madera

La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona. 

Habitat 2024. 068
Habitat 2024. 068
Habitat Salón Nude

El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA