Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

220 normas internacionales ISO ayudan en la lucha contra el cambio climático

Iso cambio 48002
|

220 normas internacionales ISO ayudan a las organizaciones en la lucha contra el cambio climático y a promover las buenas prácticas de gestión ambiental. Así lo han anunciado la Asociación Española de Normalización (UNE), que es el miembro español de ISO, y la propia Organización Internacional de normalización (ISO): “La normalización es un aliado estratégico de las organizaciones, proporcionando herramientas útiles para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), adaptarse a los efectos del cambio climático y alinear una adecuada financiación para conseguir estos objetivos”, subrayan.


Las normas ISO proporcionan las buenas prácticas, conocimiento, colaboración y el compromiso de los países que requiere este desafío global. ISO participó en la Cumbre del Clima (COP 25) de Madrid, subrayando la contribución de los estándares para la transición hacia una economía neutra en carbono.


Ejemplos de estándares en el ámbito del cambio climático son la serie de normas UNE-EN ISO 14064, que establece metodologías para la cuantificación de GEI de las organizaciones y de proyectos de reducción de emisiones, así como los requisitos para su verificación. En el caso concreto de la huella de carbono de los productos y servicios, la norma de referencia es la UNE-EN ISO 14067.


Por su parte, los requisitos que tienen que cumplir los organismos que realizan esta verificación se contemplan en las normas UNE-EN ISO 14065 y UNE-ISO 14066. La comunicación fiable de estas huellas de carbono es un factor relevante, que se aborda en la norma UNE-EN ISO 14026.


En el ámbito de la adaptación al cambio climático, la familia ISO 14090 permite establecer el marco adecuado, evaluar la vulnerabilidad y el riesgo, y establecer planes de adaptación. Por su parte, la futura norma ISO 14097 ayudará a alinear las inversiones económicas de las organizaciones con los objetivos climáticos.


Destacado papel


En España, la Asociación Española de Normalización tiene un destacado papel en el desarrollo y aplicación de estos estándares ISO, llevando la voz de los expertos y la industria española a los foros mundiales en los que se elaboran. La influencia española se realiza a través del grupo CTN 216/GT 2 Cambio Climático, en el que participan, entre otros, una representación de diferentes sectores económicos junto a administraciones públicas.


Los estándares aportan credibilidad, coherencia y transparencia. En conjunto, hay más de 600 normas ISO que ayudan a las organizaciones en su estrategia para la protección del medio ambiente.


Además, las normas facilitan a las organizaciones la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con el cambio climático y el medio ambiente. Así, ayudan a lograr el ODS 13 sobre acción sobre el clima; el ODS 15 vida de ecosistemas terrestres o el ODS 7 energía limpia y asequible.


Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA