Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El evento tendrá lugar este jueves, 12 de diciembre, en el IETcc-CSIC

Últimos días para inscribirse en el Foro de Estructuras de Edificación 2019

Acies foro2019  banner 700x400 47158
|

Quedan solo unos días para cerrar el plazo de inscripción del Foro de Estructuras de Edificación 2019 que, organizado conjuntamente por la Asociación de consultores independientes de estructuras de edificación (Acies) y la Asociación de fabricantes de encofrados y cimbras (Afeci), tendrá lugar este jueves, 12 de diciembre, en el Instituto Eduardo Torroja de Ciencias de la Construcción (IETcc-CSIC).


El evento es gratuito para todos los asistentes pero, debido a que el espacio es limitado, la inscripción será solo por invitación. Durante la jornada tendrá lugar una serie de conferencias para tratar asuntos de interés para el gremio, acompañadas de momentos de encuentro entre los asistentes con el fin de fomentar las relaciones profesionales y el intercambio de experiencias.


El programa del foro es el siguiente:


12 de diciembre


09:00 h – Inauguración del Foro y bienvenida institucional


Ángel Castillo, director del Instituto Eduardo Torroja de Ciencias de la Construcción (IETcc-CSIC)


Sesión 1: Conferencias y casos prácticos


  • Proceso constructivo de plantas sucesivas. El método Grundi-Kabaila está anticuado, pero mejor eso que nada. Juan Carlos Arroyo, Calter (Acies)
  • ¿Quién y con qué criterios se deben tomar decisiones sobre los ciclos de encofrado y desencofrado? Jordi García, Alsina (Afeci)
  • Seguridad estructural y cimbrados en la rehabilitación de edificios históricos. Eduardo Romero, Fhecor (Acies)
  • Caso práctico: Proyecto de Estructura de Apeo para Rehabilitación del Claustro del Convento de Sta. María de Los Reyes en Sevilla. Francisco Duarte, Duarte Asociados (Acies)

Café, encuentro y visita a la zona de exposición


Sesión 2: Conferencias y casos prácticos


  • Cálculos y proyecto de encofrado: ¿quién los hace y qué debe tenerse en cuenta en su elaboración? Nuno Videira, Peri (Afeci)
  • Visado de proyectos parciales de estructuras. Juan Manuel Benito, Valladares (Acies)
  • Presentación de la norma UNE 180 201 de encofrados. Diseño general, requisitos de comportamiento y verificaciones. Lluis Chabert, Sten (Afeci)
  • Caso práctico: Recuperación de cuatro fachadas preexistentes en edificio comercial: proceso constructivo y elementos de sostenimiento provisionales. Jesús Corbal, Temha (Acies)

Sesión 3: Mesa redonda – La importancia del especialista en estructuras en la obra


  • Alejandro Moral, representante de Acies
  • Amador Villanueva, representante de Ulma
  • Enric Heredia, representante de ACE
  • Representante de OCT
  • Representante de los promotores
  • Representante de los directores de proyecto

Clausura de las sesiones técnicas. Francisco Duarte, presidente de Acies, y Xavi Castelló, presidente de Afeci


14:00 - Vino español


15:00 – Final del Foro de Estructuras de Edificación 2019


Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA