Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Los galardones se otorgarán en una ceremonia el próximo 12 de diciembre

Los Premios Romper Barreras desvelan sus ganadores

Romper barreras 47214
|

La Fundación Romper Barreras, cuyo objetivo es acercar la tecnología a las personas con discapacidad para promover su autonomía y calidad de vida, ha llevado a cabo una nueva edición de los Premios Romper Barreras, que entregarán premios por valor de más de 20.000 euros, entre los que se incluyen 10.000 en metálico distribuidos en las diferentes categorías.


Esta octava edición,que se ofrece en tres modalidades distintas (colectiva, individual y estudiante), ha recibido un total de 35 candidaturas, “todas ellas destacando por su altísimo nivel y calidad y una excelente implementación del uso de la tecnología de apoyo en el día a día de personas con discapacidad”, según indican fuentes de la fundación.


Los premiados han sido seleccionados mediante una primera votación popular a través de la web de la fundación y el perfil de facebook de los premios. Estos han sumado más de 30.000 personas que con sus votaciones han dado su apoyo a los distintos proyectos presentados y han recibido más de 120.000 visitas.


Posterior a la votación popular, los miembros del jurado,compuesto por representantes de Fundación Grupo Sifu, Dynabook, Válida Sin Barreras y Fundación Romper Barreras, además de los ganadores de la edición anterior en categoría individual comunicaron su fallo. El jurado contó también con la colaboración del escritor y crítico de televisión Roberto Enríquez, más conocido como Bob Pop y por su colaboración en Late Motiv.


Los galardonados


El primer premio de la categoría colectiva ha sido para la Fundación Aspace Zaragoza por su proyecto “Con cuatro botones”, que enseña de forma emotiva cómo los botones o conmutadores ayudan a divertirse y desarrollarse y potencian las capacidades de sus usuarios. El segundo premio fue para la Fundación Asindown, quienes ayudan a sus usuarios a prepararse para el mundo laboral a través de la tecnología.


En la modalidad individual los galardonados han sido Aitor Antxustegi San Milán, de 10 años, con síndrome de Angelman, quien consigue expresarse dando voz a sus pensamientos y deseos gracias a la ayuda de un comunicador; y Rodrigo Caselles Pérez, de 12 años, quien padece un autismo severo, epilepsia refractaria y discapacidad intelectual severa y consigue reducir su ansiedad y ser más feliz gracias a la realidad virtual.


En el caso del premio a un estudiante, categoría que se estrena en esta edición, el jurado ha fallado a favor de Andrea Valenzuela, quien ha desarrollado para su proyecto de final de grado un dispositivo que permite, mediante una serie de sensores, hacer música a partir de la información biométrica de la persona.


Dichos galardones se otorgaron en una ceremonia que tuvo lugar el pasado jueves, 12 de diciembre,en la Universidad Abad Oliba de Barcelona, y que contó con la presencia de representantes del mundo de la tecnología y la discapacidad, así como personalidades públicas.


A través de estos premios, la Fundación Romper Barreras apoya el fomento de la aplicación de la tecnología de apoyo como herramienta para mejorar la autonomía, calidad de vida y participación social de las personas con discapacidad.


Comentarios

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA