Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El certamen tendrá lugar del 8 al 13 de marzo de 2020 en Fráncfort del Meno

Light&Building celebra su 20 aniversario con una nueva edición repleta de novedades en su fondo y forma

Light building2020 47040
|

A poco más de tres meses de su celebración, del 8 al 13 de marzo de 2020, la presencia española en la Light&Building ya está confirmada “prácticamente con la misma exposición contratada y número de empresas que en la pasada edición”, según explicó el pasado 27 de noviembre la directora de Messe Frankfurt en España, Elena Echániz Michels. Así, en torno a un centenar de empresas españolas, tanto del sector de iluminación como de electrotecnia y domótica (que en los dos últimos casos compartirán pabellón en esta ocasión), expondrán en la próxima edición de esta feria que en 2018 logró reunir a más de 2.700 expositores y casi 221.000 visitantes.


Especializado en los sectores de iluminación y electrotecnia, incluyendo tecnología de seguridad, así como automatización de viviendas y edificios, el certamen afronta su edición 2020 -que coincide con su 20 aniversario-, con unas excelentes expectativas, “en vista de la gran dinámica de este sector y los muchos retos que tenemos planteados. Estamos muy orgullosos de este 20 aniversario; hemos consolidado muchas novedades pero también tenemos por delante importantes retos, como es el caso del cambio climático, que nos afecta a todos, y la escasez de energía. Nadie quiere renunciar a su confort, pero para ello se requiere de energía que, junto con el agua, creemos que son dos de los grandes temas que tendremos que abordar en los próximos años”, señaló Maria Hasselman, directora de Light+Building.


La fuerza que tiene España en esta cita ferial está avalada por los datos: si se tiene en cuenta el número de expositores, en la pasada edición nuestro país alcanzó la cuarta posición, solo superados por Alemania, Italia y China; y en cuanto a flujo de visitantes, se situó en novena posición, teniendo en cuenta que se contó con la asistencia de profesionales de 177 países. Para 2020, España volverá a contar con una presencia destacada en la feria y en todos los sectores: “Cada vez más empresas españolas se postulan en el campo de la iluminación técnica (más que en el ámbito de la iluminación decorativa) y también percibimos un desarrollo claro en el ámbito de la electrotecnia y la domótica, donde cada vez hay más empresas españolas que solicitan exponer; en esta próxima edición contaremos con unas 20 empresas expositoras españolas en este segmento”, subrayó Elena Echániz.


La nueva edición de Light&Building se presenta con novedades en cuanto a contenidos temáticos, pero también con cambios importantes por lo que respecta a su estructura. Y es que, tras las obras de modernización del recinto expositivo, la feria integrará por primera vez el pabellón 12 y reabrirá el pabellón 6, mientras que el pabellón 5 será desmantelado para construirlo de nuevo y volver a utilizarse a partir de 2024.


Tres ámbitos principales de desarrollo


Light&Building 2020 se estructurará en torno a tres ámbitos principales de desarrollo: Connecting, Pioneering y Fascinating.


  • Connecting. Abordará las formas de actuación parcialmente cambiantes de productores y consumidores de energía.

-Gestión energética progresiva.


-Seguridad conectada (Intersec Building y conferencias sobre tecnología de seguridad conectada).


-Smart Urban.


-Infraestructura avanzada de carga eléctrica.


  • Pioneering. Abarcará ámbitos que ofrecen un gran potencial pero que todavía no se han establecido en el mercado, como puede ser el ‘X as a Service’, en el que X representa un servicio inmediato, por ejemplo, iluminación o seguridad.

-X como servicio.


-Mantenimiento predictivo.


-Gemelo digital: BIM.


  • Fascinating. Tematizará la importancia del diseño de las luminarias, pero también de otros aspectos como sus características técnicas o la conectividad.

-Estética funcional.


-Autenticidad clásica.


-Ascenso histórico.


-Enfoque futurista.


La Luminale comenzará el jueves 12


Como es habitual, la extensa oferta expositiva se complementará con el ya conocido amplio programa de actividades, con ofertas específicas para todos los grupos de visitantes profesionales. Asimismo, el jueves 12 de marzo dará comienzo una nueva edición de la Luminale, la Bienal de arte lumínico y diseño urbano que, con aproximadamente 200.000 visitantes, es uno de los mayores eventos que se celebran en la región Reno-Meno.


Celebrado por primera vez en el año 2002 bajo la organización de Messe Frankfurt, este espectáculo de luz por toda la ciudad contará este año, por primera vez, con la financiación de la ciudad de Fráncfort y se iniciará el jueves, más tarde que de costumbre, con el fin de animar a prolongar algún día más la estancia en la ciudad de los visitantes.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA