Este martes, 10 de diciembre, el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid será el escenario de una jornada dedicada a la digitalización de la gestión de proyectos en entornos colaborativos. El programa de la sesión versará sobre la necesidad de disponer de ecosistemas basados en formatos abiertos BIM para facilitar la ejecución de procesos complejos que requieren la participación de varios agentes de diferentes disciplinas.
Ferrán Bermejo, director técnico del ITeC, y Jerónimo Alonso, representante del ITeC en Castilla y León y Cantabria y especialista en BIM, participarán con dos conferencias sobre Open BIM.
El evento tendrá lugar de 11:00 a 14:00 h en el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid (calle Maestro Victoria, 3. 28013 Madrid).
El programa de las jornadas es el siguiente:
11:30 h.- Flujos de trabajo colaborativo basados en Open BIM para la gestión de costes.
Jerónimo Alonso. Arquitecto, arquitecto técnico y BIM Manager
12:15 h.- Uso de modelos BIM en formato abierto para la gestión de costes y planificación. Experiencia Ineco.
Pilar Jiménez Abós – Ineco
12:45 h.- La certificación de obra sobre modelos en formato abierto en el marco de contratos colaborativos IPD. Experiencia en el proyecto de la nueva sede de la Fundación Laboral de la Construcción de Valladolid.
Miguel Tapia – Core y José Emilio Nogués, arquitecto y BIM manager
13:00 h.- Un ecosistema completo en Open BIM en la gestión económica y temporal de proyectos.
Ferran Bermejo, director técnico del ITeC
13:30 h.- Debate y conclusiones
14:00 h.- Fin de la sesión.
Tras cada ponencia se dará la oportunidad de diálogo con los ponentes.La asistencia es gratuita, previa inscripción.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios