Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La compañía ha publicado recientemente su Informe Anual de Sostenibilidad

Knauf Insulation consigue un año récord en producción y mejora su eficiencia energética

191211 imagen 1 47341
|

Knauf Insulation, compañía perteneciente al Grupo Knauf con más de 40 años de experiencia en la industria del aislamiento, ha publicado recientemente su Informe Anual de Sostenibilidad. Entre los logros conseguidos por esta empresa, que opera con 27 plantas de producción repartidas en 15 países, destacan la mejora de la eficiencia energética y la reducción de las emisiones de CO2 en un 1,4% respecto al ejercicio anterior.


“A pesar de haber sido 2019 un año récord en producción”, destacan desde Knauf Insulation, “este hito ha sido posible gracias a la mejora continua y al compromiso por continuar reduciendo nuestros niveles de energía y emisiones, fundamentalmente en nuestros productos de lana mineral de vidrio”. Desde 2010, Knauf Insulation ha disminuido el impacto ambiental de sus productos hasta conseguir sus emisiones en un 21%.Como resultado de reutilizar más agua en sus procesos de circuito cerrado, la compañía también ha reducido su uso en un 0,7% en comparación con el año anterior.


Nuevas plantas de producción


Este Informe de Sostenibilidad 2019 no solo es un escaparate de la reducción del impacto medioambiental de la empresa, sino también de la puesta en marcha de nuevas plantas de producción (Francia y Malasia) y de sus soluciones pioneras y centradas en el cliente (E-Technology, que este año ha cumplido una década de éxito, o el lanzamiento en 2019 de Knauf Energy Solutions, un concepto que transformará la renovación del edificio).


Para Jean-Claude Carlin, CEO del Knauf Insulation, “este informe es la celebración del éxito conseguido gracias al trabajo de todas las personas de la compañía”. Es también, por tanto, el resultado de la participación de los 5.500 empleados en su contribución en las campañas de eficiencia energética y la seguridad contra incendios, el impulso de las infraestructuras verdes y la resiliencia edificatoria en el centro de las agendas de todos los legisladores políticos.


Desde la compañía, la sostenibilidad también está relacionada con la comunidad de personas más desfavorecidas. Para ello, este año se ha centrado en cooperar en la construcción de nuevas viviendas para aldeas vulnerables de Alaska, que se han visto obligadas a desplazarse de lugar debido al impacto devastador del cambio climático.


El Grupo Knauf Insulation destaca en su informe que España ha sido uno de los países europeos más comprometidos con la sostenibilidad y eficiencia energética debido a la labor de su delegación, y sobre todo en lo que a la búsqueda de soluciones orientadas a la construcción y rehabilitación de edificios se refiere.


Casos de éxito


Este informe nombra, especialmente, dos casos de éxito de Knauf Insulation Iberia: el Campus Administrativo de la Generalitat de Cataluña, en Barcelona, con más de 10.000 m2 destinados a la aplicación de la solución de aislamiento E-Technology, y el Estadio Johan Cruyff de Barcelona, sede el equipo femenino del FC Barcelona y del equipo Barça B, que tiene un total de 6.000 m2 del producto Ultracoustic.


Según Oscar del Rio, director general de Knauf Insulation Iberia, “este año estamos enfocando nuestros esfuerzos en el apoyo de las políticas de renovación de los edificios públicos y privados para su transformación en un parque inmobiliario con alta eficiencia energética y descarbonizado antes de 2050; queremos facilitar, a través de nuestra labor investigadora de productos de aislamientos seguros y saludables, la rentabilidad económica de los inmuebles existentes convirtiéndolos en edificios de consumo de energía casi nulo”.


Para acceder al Informe de Sostenibilidad, pinche aquí.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA