Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Faro presenta el software As-Built Modeler para profesionales de la arquitectura, la ingeniería y la construcción

Modelled industry hall 2 47066
|

Faro ha anunciado recientemente el lanzamiento de su nuevo software As-Built Modeler, una solución que representa un gran paso adelante en la conversión de datos reales a modelos CAD (Scan-To-CAD) y BIM (Scan-To-BIM) con utilidad práctica.

Esta herramienta de software de nueva generación permite a los proveedores de servicios de escaneado y a los profesionales de la arquitectura, la ingeniería y la construcción (AEC) extraer información de edificios -como geometrías CAD y BIM- a partir de datos reales e incorporarlas a cualquier sistema CAD del mercado, incluso aunque no admita nubes de puntos: “Esto permite a los usuarios visualizar, gestionar y evaluar proyectos en forma de nubes de puntos sin límite de tamaño, independientemente de su fuente, de la forma más rápida y directa”, indican fuentes de la empresa.


“La funcionalidad de As-Built Modeler es potente y fácil de usar -añaden-; hace posible un flujo de trabajo más fluido que acelera la productividad general, ya que genera modelos CAD de alta precisión y calidad bien contrastada que se ajustan perfectamente a la situación real, sin necesidad de refinar después el trabajo, con el consiguiente ahorro de tiempo y dinero”.


Los usuarios de As-Built Modeler pueden importar libremente datos de realidad “según construcción de obra” en forma de nubes de puntos y mallas desde Faro y otras soluciones de escaneado, sin restricciones en el tamaño de los datos. Además, permite utilizar datos en 3D independientemente de la fuente, como escáneres láser terrestres y portátiles, drones y equipos de fotogrametría, para visualizarlos en 2D, 3D y realidad virtual con un grado máximo de detalle.


Transmisión directa a cualquier sistema CAD


Es posible transmitir mediciones, coordenadas y comandos autodefinidos -por ejemplo, macros- directamente a Word, Excel o programas CAD compatibles. De este modo, los profesionales de AEC pueden seguir utilizando de una forma más eficiente los sistemas de diseño con las que ya están familiarizados, como Allplan, BricsCAD, Dietrichs CAD, HiCAD o Rhino 3D, entre otras.


El software incorpora herramientas de extracción totalmente automáticas, que permiten una transmisión sencilla y extremadamente rápida de la información relevante del edificio, algo que antes debía hacerse manualmente y suponía una gran inversión de tiempo. De igual modo ofrece potentes herramientas de evaluación, con las que resulta sencillo extraer regiones planas a partir de nubes de puntos complejas e inscribirlas en modelos de superficie conocidos y cerrados.


Después, esos modelos se pueden exportar a cualquier sistema CAD, ya que soportan formatos de intercambio comunes. As-Built Modeler ayuda a generar secciones y cortes a partir de nubes de puntos, extrae automáticamente modelos de líneas y genera ortoimágenes para crear planos de planta, elevación y fachada. Es posible medir rápidamente distancias, áreas y volúmenes con unos pocos clics.


Visualización de proyectos


Crear representaciones infográficas y recorridos virtuales en vídeo a partir de datos importados o modelizados es otra de las opciones. Así, el estado del proyecto o los diseños actualizados pueden visualizarse de una forma muy realista o compartirse fácilmente con todas las partes interesadas.


Según Matthias Koksch, director Product Management Construction BIM, “el nuevo As-Built Modeler ofrece mejoras sustanciales en la optimización y la aceleración del flujo de trabajo Scan-To-CAD y Scan-To-BIM de nuestros clientes AEC. Permite convertir datos de realidad de forma perfecta y alimentarlos a cualquier sistema de diseño, con una reducción drástica de tiempo y esfuerzo. Es una solución de software única y para todos, optimizada conforme a las necesidades de nuestros clientes: compatible con datos de construcción según obra de cualquier tamaño y fuente, con potentes herramientas de evaluación y con un precio razonable. Ya estamos trabajando en la tecnología del futuro. Próximamente incorporaremos a As-Built Modeler flujos de trabajo BIM abiertos y procesos de inteligencia artificial”.


Comentarios

PR 0625 iCORE Panasonic
PR 0625 iCORE Panasonic
Panasonic

Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.

JFranco 4 Tecniberia
JFranco 4 Tecniberia
Tecniberia

Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.

010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.

Maderalia 2024. 161
Maderalia 2024. 161
Fimma-Maderalia

Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.

Acuerdo MIVAU FLC 2025
Acuerdo MIVAU FLC 2025
FLC Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.

Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt AgruQuero

Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.

ITC RENOVAT 1
ITC RENOVAT 1
ITC

El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA