El concurso se creó con el objetivo de premiar y ayudar a divulgar la mejor arquitectura que se realiza en España y Portugal y en el elenco de galardonados de ediciones anteriores se encuentran algunos de los arquitectos más prestigiosos de nuestro país y Portugal, como el estudio Tuñón + Mansilla, Víctor López Cotelo, Francisco Mangado o el luso Eduardo Souto de Moura, ganador del Premio Pritzker en 2011.
Referentes en el ámbito de la arquitectura
El jurado de esta edición también estará integrado por referentes en el ámbito de la arquitectura: Graça Correia, Arturo Franco, María González, Carlos Seoane, Carlos Quintáns y Emilio Tuñón, como ganador del VII Premio de Arquitectura Ascensores Enor 2017.
La accesibilidad en las obras presentadas o la posibilidad de adecuación de los espacios con soluciones para el futuro son dos puntos claves e imprescindibles para la participación en esta convocatoria.
Como ya ha sido habitual en las ediciones anteriores, tras el fallo del jurado y entrega de premios, que se otorgarán a finales de 2020, Enor publicará un libro con una tirada de 2.500 ejemplares, donde se recogerán todos los detalles de las obras elegidas.
Esta apuesta por el diseño y la calidad reflejada en las publicaciones del Premio Enor ha sido reconocida también en el libro “O deseño como motor. Casos de éxito en Galicia”, editado por la Xunta de Galicia y dentro del Programa de Diseño para la Innovación 2020 que tiene como objetivo apoyar y dar visibilidad a aquellas empresas gallegas que deciden diferenciarse a través del diseño.