El plazo de presentación de candidaturas finalizará el próximo 27 de marzo
El Colegio de Aparejadores de Barcelona (CAATEEB) ha convocado la 17ª edición de los Premios Cataluña Construcción, concebidos para poner en valor la tarea que realizan los profesionales del proceso constructivo. Directores de ejecución de obra, project managers, coordinadores de seguridad y salud son algunas de las funciones profesionales que pueden optar a diferentes categorías de unos galardones que se caracterizan por su carácter multidisciplinar,tanto en lo referente a candidatos como por la composición del jurado, que incluye arquitectos, ingenieros, docentes y empresarios.
También se entregarán premios a las propuestas innovadoras presentadas por profesionales y empresarios, referidas a productos y materiales, sistemas constructivos, procesos y organización de la obra. La intervención en los edificios merece una categoría especial, en este caso con dos subcategorías: la rehabilitación patrimonial cuando existan elementos o partes de la obra que sea necesario conserva y proteger y la rehabilitación funcional.
Estos galardones, abiertos a todo el sector, nacieron en 2004 y hasta 2019 el número de candidaturas presentadas en todas las categorías ha sido de 1.653. Los premios cuentan con el apoyo del Consejo de Colegios de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Cataluña y de Arquinfad. El plazo de presentación de candidaturas finalizará el 27 de marzo de 2020.
Como ya es habitual, el jurado otorgará un premio especial a la trayectoria profesional de una persona por su contribución a la mejora de la construcción y del sector, ya sea desde el ejercicio profesional, la docencia, la investigación y divulgación o la función social de la edificación. Finalmente, el jurado entregará un premio a los estudiantes o recién titulados en arquitectura técnica por los trabajos de grado que aborden la investigación o desarrollo sobre los temas en los ámbitos de conocimiento del grado.
Algunos de los trabajos galardonados en la anterior edición fueron la dirección de ejecución del edificio de viviendas La Borda (Barcelona), la dirección integrada de la nueva sede central de Inditex en Arteixo (Galicia), la coordinación de seguridad de un complejo de viviendas en Gavá, el nuevo instituto Serra de Noet de Berga como obra innovadora, el nuevo edificio Estación de la Mutua de Tarrasa en el apartado de rehabilitación funcional y la antigua fábrica de Ca l’Alier en el Poblenou en el apartado de rehabilitación patrimonial. En este último apartado se otorgó una mención especial a la rehabilitación de la Casa Burés, en el Eixample de Barcelona.
Los Premios Cataluña Construcción están abiertos a todos los agentes del proceso constructivo. La documentación que debe presentar cada una de las categorías, así como los requisitos y formas de presentación puede ser consultada por los profesionales interesados en la página web. También se pueden dirigir a la secretaria de los premios a través del teléfono 93 393 37 10 o mediante la dirección premis@apabcn.cat. La presentación de candidaturas es totalmente gratuita.
Para consultar las bases, pinche AQUÍ.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios