Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Organizadas por la Fundación Laboral de la Construcción

Próximas jornadas gratuitas sobre nuevos materiales y técnicas con los principales fabricantes del sector

Fundacion jornadagratuita 45858
|

La Fundación Laboral de la Construcción ha organizado para los últimos meses del año nuevas convocatorias de sus jornadas gratuitas en materia de nuevos materiales y técnicas constructivas. Se trata de encuentros que organiza junto a los principales fabricantes y distribuidores del sector desde el año 2016, y en las que han participado más de 2.300 profesionales del sector, para conocer las soluciones más innovadoras en materia de eficiencia energética, para que conozcan su correcta aplicación, colocación o instalación.


Como explican desde la Fundación Laboral, la buena acogida de las más de cien jornadas, fundamentalmente prácticas y totalmente gratuitas, celebradas en estos años “se debe en gran parte al contacto directo entre los asistentes y las empresas del sector, a través de explicaciones teóricas y demostraciones prácticas reales”. Solo en 2019, los participantes han podido asistir a jornadas especializadas en materia de aislamiento térmico de fachadas por el exterior (Sate), reparación y protección de estructuras de hormigón, o sobre soluciones acústicas al ruido aéreo y de impacto en los edificios.


Galicia, Madrid y Valencia, las próximas paradas


El próximo 14 de noviembre, el centro de la fundación en Santiago de Compostela acogerá una nueva jornada, en la que se analizarán, junto a Soprema Iberia, las últimas soluciones acústicas al ruido aéreo y de impacto en obra nueva y rehabilitación. Asimismo, se acercará a los asistentes los procedimientos para una correcta instalación de las soluciones para la mejora acústica en paramentos verticales, suelos y techos, de conseguir un confort acústico interior, tanto en obra nueva como en rehabilitación.


Una semana más tarde, el día 21 de noviembre, será el centro de formación de la entidad paritaria en Madrid el encargado de acoger un nuevo encuentro sobre la misma temática.


Además, el centro de Santiago de Compostela acogerá, los días 27 y 28 de noviembre, sendas jornadas en colaboración con la empresa Shlüter-Systems. El día 27 se darán a conocer los últimos sistemas para la colocación de cerámica sin patologías, mientras que el día 28, los asistentes podrán conocer de primera mano los sistemas de impermeabilización en zonas húmedas en la rehabilitación.


Éxito de pasadas convocatorias


Por último, el próximo 28 de noviembre, la Fundación Laboral y Propamsa celebrarán, en el centro de formación de Valencia, una nueva sesión de la jornada técnica de reparación, refuerzo y protección estructural sobre estructuras de hormigón armado. Esta nueva convocatoria, abierta para una veintena de profesionales del sector, viene a dar respuesta a la alta demanda de esta misma jornada celebrada a finales del mes de septiembre en las instalaciones de la entidad paritaria. De esta manera, los asistentes podrán conocer las principales técnicas, procedimientos y sistemas existentes en el mercado, para el análisis y la ejecución de una reparación estructural sobre este tipo de estructuras.


Comentarios

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Jorge Arteaga Bandalux 01
Jorge Arteaga Bandalux 01
Bandalux

Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.

PR 0625 iCORE Panasonic
PR 0625 iCORE Panasonic
Panasonic

Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.

JFranco 4 Tecniberia
JFranco 4 Tecniberia
Tecniberia

Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA