El compromiso de Panasonic para desarrollar soluciones de calefacción y refrigeración con una eficiencia energética notable ha dado como resultado el intercambiador de calor por agua R32 PACi para la climatización con agua fría o caliente. Este innovador sistema ofrece la opción de un intercambiador de calor por agua para sistemas de aire acondicionado compactos.
Al tratarse de un nuevo intercambiador de calor de agua para la gama PACi R32, se puede reducir el uso de gas refrigerante en comparación con otros sistemas. Esta nueva solución ofrece una alternativa eficiente a sistemas convencionales de calderas que tienden a ser perjudiciales para el medio ambiente por el uso de energía fósil. El nuevo R32 WHE encaja perfectamente con la Visión Ambiental 2050 de Panasonic, que apuesta por reducir el uso de gases de efecto invernadero y aumentar el uso de energías limpias.
Este intercambiador es ideal para pequeños espacios comerciales y oficinas. Ofrece una unidad compacta que ahorra espacio y que mide tan solo 205 mm de profundidad. La unidad también ofrece una flexibilidad en su instalación, con opciones de montaje -de pie y de pared-, dependiendo de las necesidades del usuario. La solución de montaje en pared es perfecta para entornos con poco espacio donde se necesita mucha superficie de suelo.
Con solo 27 kg, este intercambiador permite un montaje rápido y sencillo, ahorrando tiempo y dinero. Su diseño permite también un mantenimiento fácil con un acceso cómodo y directo a la caja eléctrica una vez montada.
El producto ofrece una longitud máxima de tubería de 90 m, lo que lo convierte en una gran solución para proyectos de calefacción con necesidades de tuberías largas. También puede funcionar en combinación con unidades condensadoras de CO2, muy eficientes y ecológicas, a menudo instaladas en pequeños comercios minoristas y supermercados, que proporcionan refrigeración y almacenamiento en frío obteniendo un sistema completo, eficiente y adaptable.
Nuevos valores a través de la innovación
Panasonic Corporation es referente mundial en el desarrollo de diversas tecnologías y soluciones electrónicas para clientes en los sectores de electrónica de consumo, vivienda, automoción y B2B. La compañía, que celebró su centenario en 2018, se ha expandido a nivel mundial y ahora opera con 582 empresas subsidiarias y 87 asociadas en todo el mundo, registrando unas ventas netas consolidadas de 65.100 millones de euros en el año fiscal finalizado el 31 de marzo de 2019. Comprometida con la búsqueda de nuevos valores a través de la innovación en distintas divisiones, la compañía aplica sus tecnologías para crear una vida y un mundo mejor para sus clientes.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Comentarios