Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Todas se encuentran ya en disposición de certificar bajo la única norma que será reconocida a nivel internacional

Las entidades acreditadas por Enac completan el plan de migración de OHSAS 18001 a ISO 45001

Enaciso 45001 46701
|

Un año y medio después de la publicación de la nueva norma ISO 45001, que establece los requisitos necesarios para implementar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y que sustituye al documento OHSAS 18001, las 14 entidades de certificación acreditadas por la Entidad Nacional de Acreditación (Enac) para esta actividad han incluido en su alcance acreditado la ISO 45001. Esto era un paso previo y necesario para poder emitir certificados acreditadosrespecto a la nueva norma y así conseguir una migración entre documentos normativos en plazos.

El Plan para la migración de OHSAS 18001 a ISO 45001, publicado por Enac en línea con las directrices de la organización internacional de entidades de acreditación en el ámbito de la certificación, International Accreditation Forum (IAF), establece que, a partir de marzo de 2021, la única acreditación a entidades para la certificación de seguridad y salud en el trabajo reconocida por IAF será la certificación acreditada conforme a la norma ISO 45001.


Por todo ello, Enac informa que los certificados acreditados emitidos con respecto a OHSAS 18001 “deberían ir migrando ordenadamente a ISO 45001 dentro del periodo mencionado”. De no ser así y, ante inconvenientes generalizados en algún sector o en algún uso de la certificación acreditada, sugiere a las empresas “ponerlo en conocimiento de Enac con tanta antelación como sea posible”.


Nueva norma en seguridad y salud en el trabajo


En 2018 se puso a disposición del mercado una nueva herramienta para alcanzar objetivos en materia de seguridad y salud en el trabajo. La organización internacional de normalización ISO publicó la norma ISO 45001, que establece los requisitos necesarios para implementar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. La nueva norma supone una mejora del modelo de gestión de la seguridad y salud en el trabajo por parte de la empresa, adopta un nuevo enfoque basado en la gestión del riesgo, pone más énfasis en el contexto de la organización y refuerza el papel de la alta dirección.


Actualmente, existen en España 14 entidades acreditadas por Enac que ofrecen un servicio con garantías para la certificación de sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo en sectores como: industria, logística, reciclaje, servicios sociales, agricultura, defensa, construcción, servicios sanitarios, minería o de investigación y desarrollo. Estas entidades han demostrado, para esa actividad concreta, que disponen de la solvencia técnica para ofrecer un servicio fiable ya que disponen de personal competente para todas las tareas asociadas y sus equipos auditores en particular disponen de competencia técnica para entender los riesgos asociados a productos y procesos de las empresas.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA