La Fundación Laboral de la Construcción ha firmado recientemente, en su sede en Madrid, un acuerdo de colaboración con la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Material de Construcción (Andimac), cuyo objetivo es favorecer la actualización de las competencias de los profesionales de la construcción, que son usuarios de los puntos de venta de materiales, en los aspectos transversales o específicos de su actividad.
El director general de la Fundación Laboral de la Construcción, Enrique Corral, y el secretario general de Andimac, Sebastián Molinero, firmaron el acuerdo dejando claro que “los itinerarios formativos que se diseñen estarán basados en el análisis de las necesidades detectadas vía encuesta, que la asociación ha dirigido a los clientes de los almacenes de distribución”.
En la actualidad, Andimac reúne a más de 1.200 empresas de distribución profesional de materiales de construcción, decoración e instalaciones y las necesidades formativas de los clientes de estos puntos de venta pueden abarcar desde la mejora de sus habilidades comerciales, hasta la formación en gestión empresarial, formación práctica en la instalación de nuevos materiales o soluciones más innovadoras para la industria de la construcción, cursos en metodología BIM o construcción sostenible.
Mejora competitiva y formación continua
Ambas entidades se comprometen a trabajar conjuntamente para apoyar iniciativas que promuevan la notoriedad social de los oficios de la construcción y estudiar modelos que impulsen la mejora competitiva y la formación continua de sus profesionales.
La Fundación Laboral de la Construcción pone a disposición de la asociación su amplio catálogo de productos formativos dirigidos a mejorar la empleabilidad de los profesionales del sector y la competitividad de las empresas, además de sus 48 centros de formación distribuidos por todo el territorio nacional.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios