El pasado 25 de noviembre, en el Palacio de los Duques de Santoña, sede de la Cámara de Comercio de Madrid, se celebró la ceremonia de entrega de premios correspondientes a la IX edición del Premio Internacional de relatos Patricia Sánchez Cuevas, concurso literario patrocinado por Sika.
Este certamen, que comenzó como un particular homenaje a la memoria de Patricia Sánchez Cuevas, se ha convertido tras ocho ediciones en una cita anual obligada para todos los amantes del relato. El concurso -que cuenta con tres modalidades: Categoría Libre Nacional, Categoría Libre Internacional y Categoría Construcción/Industria- tiene como principal aliciente para los premiados la publicación de su relato en el libro especial recopilatorio de los mejores cuentos, y en el que participan autores invitados tan reconocidos como Almudena Grandes -presidenta del jurado del premio-, Luis García Montero y Carlos Zanón, entre otros.
La IX edición del Premio Internacional de Relatos Patricia Sánchez Cuevas ha contado con un total de más de 600 participaciones. Las obras presentadas recogen gran variedad de estilos y temáticas. “Relatos que llaman la atención por su solidez y dignidad literarias, y otros por su osadía y novedad”, según el jurado. Con los trabajos ganadores y los relatos de los colaboradores se ha editado el libro recopilatorio “Tomando aire”.
Títulos premiados
-Categoría Libre Nacional:
-Categoría Libre Internacional:
-Categoría Construcción/Industria:
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Comentarios